Pasar al contenido principal

Se presenta en Olot el programa de mentoría para acompañar a familias refugiadas

Noticia
PresentacionMentoríaOlot abril2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado miércoles 18 de abril de 2018 tuvo lugar en Olot (Girona) el acto de presentación del programa de mentoría en la Comarca de la Garrotxa, donde Fundación Cepaim es la única entidad que gestiona el programa de protección internacional. Este programa se enmarca dentro del Programa Autonómico de Mentores en Catalunya organizado por las entidades gestoras del que forma parte Fundación Cepaim.

 

El programa cuenta con la participación de  4 grupos de acogida (17 personas) y los 4 núcleos familiares de personas refugiadas que han accedido a participar en el  programa catalán de refugio del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Catalunya.  Este programa representa un cambio de modelo respecto al programa estatal de acogida y se orienta, por un lado, a atender las necesidades básicas de las personas acogidas y, por otro, a acompañarlas para alcanzar una independencia social y laboral que les facilite el ejercicio de la plena ciudadanía.

 

El Ayuntamiento de Olot establece, para este programa, una colaboración con la Fundación Cepaim, como una de las entidades gestoras del Programa estatal de Atención a solicitantes de Asilo y Personas Refugiadas, para definir el apoyo (servicio e infraestructura) que puede ofrecer el municipio para acoger a las personas solicitantes de asilo. Fundación Cepaim hace un acompañamiento integral a las personas refugiadas mientras que el papel de la comarca, que se impulsa desde la administración local, es de acompañamiento, facilitante de acogida y normalización de estas familias.

 

El acto se inició recibiendo a los grupos de mentorxs en la sala de actos del ayuntamiento de Olot, donde desarrollaron una pequeña formación sobre la aplicación que utilizarían durante todo el periodo de acompañamiento de las familias mentoradas. Paralelamente tuvo lugar una rueda de prensa en la que asistieron el Sr. Oriol Amorós (secretario de Igualdad, Migración y Ciudadanía del Departamento de trabajo, Asuntos Sociales y Familia), el Sr. Josep Berga (Regidor del Área de Cohesión Social y de Atención a las Personas), el Sr. Santi Reixac (el alcalde de la Vall de Bianya), el Sr. Amadou Bocar Sam (técnico de la Fundación Cepaim en Barcelona) y el Sr. Jorge (representante de las familias refugiadas).

 

Seguidamente, y con la llegada de las familias refugiadas a la sala de actos del Ayuntamiento, se efectuó un breve parlamento donde el Sr. Amorós junto al Sr. Berga  agradecieron a todas las partes implicadas en hacer posible este emotivo encuentro, el trabajo realizado, poniendo énfasis en el deber que tenemos como sociedad de ayudar y facilitar la integración de las familias acogidas en nuestro territorio.

 

Por último, Joke y Cristina, de la coordinación de Mentoria Social, explicaron la dinámica pensada  para el esperado encuentro. Esta consistía en que las familias, con la ayuda de  fotografías previamente entregadas, tenían que encontrar al grupo que les acompañaría.

 

El encuentro superó las expectativas, se percibía el buen rollo, ganas de conocer y establecer una relación de confianza, risas y mucha motivación por iniciar un trayecto juntxs, tanto por parte de las familias mentoradas como las personas que les acompañaran como mentorxs. Así pues, se pudo observar una pequeña parte del resultado de un gran esfuerzo y coordinación de todas las partes implicadas en hacer posible este gran día.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin