Pasar al contenido principal

Un año lleno de semillas para el proyecto Nuevos Senderos en la Región de Murcia

Noticia
All focus
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Un año lleno de semillas gracias a la colaboración y el esfuerzo constante de todas las partes y personas implicadas, que ha hecho posible, contra virus y mareas, el desarrollo con éxito del proyecto de integración de personas y familias en zonas rurales de la Región de Murcia, Nuevos Senderos.

 

A lo largo de 2020, 81 personas, 59 mujeres y 22 hombres, se beneficiaron de forma directa de las actuaciones del proyecto de integración de personas y familias en zonas rurales en la Región de Murcia, Nuevos Senderos. A través de la elaboración, desarrollo y seguimiento consensuado de un itinerario de integración sociolaboral, 42 participantes, 8 hombres y 32 mujeres, obtuvieron una cualificación profesional para el empleo, y 20 de ellas obtuvieron un empleo.

Durante este año y en los momentos más complicados de esta pandemia desde el proyecto se ha trabajado para sentirse más cerca de las personas, destinando recursos adicionales para reforzar la comunicación, telemática y telefónica, con las personas destinatarias, y garantizando un contacto continuo, lo que supuso para muchas personas un canal de apoyo, social, laboral y administrativo fundamental en los momentos de mayor crisis.

Imagen
Lorca NuevosSenderos IRPF 2020 3 TallerRemediosNaturales 8M

 

Respetando las medidas sanitarias, se han podido desarrollar con éxito actuaciones y formaciones ocupacionales, las cuales añaden valor a bienes y servicios esenciales del medio rural de la Región de Murcia, y lo dotan de recursos humanos para que puedan desarrollar allí su actividad profesional, familiar y personal, contribuyendo al freno de la despoblación y al mantenimiento de nuestro medio rural vivo.

Imagen
Lorca NuevosSenderos IRPF 2020 5 Participantes

Las preformaciones y formaciones celebradas en el marco de este proyecto han sido: Confección Industrial Sostenible, Manejo Seguro del Tractor Agrícola y Aperos del campo, Manejo de la carretilla elevadora, Horticultura Ecológica, Día Internacional de las Mujeres Rurales: Remedios y Plantas Naturales, Alfabetización digital, Ecofeminismo Intercultural, Igualdad de Mujeres y Hombres, talleres de Conocimiento del Medio Rural de la Región de Murcia.

 

Estas son algunas de las imágenes que muestran algunas de las actividades realizadas este año. Otras muchas quedan en recuerdos entre zoom y videollamadas. Si algo nos han enseñado esta pandemia es que entre todas las partes unidas y con determinación no hay virus que pueda con el desarrollo de proyectos sociales que han sido claves para el bienestar de la población en los momentos más complicados.

 

De este modo, este proyecto, fruto del trabajo y colaboración, es gracias a muchas personas, empezando por aquellas que marcan la X en su casilla solidaria de la Renta, entidades sociales, especialmente asociaciones de mujeres, centros educativos, ayuntamientos, empresas y todas aquellas personas que habéis puesto vuestra semilla para el desarrollo del medio rural y de la convivencia, y muy especialmente a las rurales o a las que de un modo u otro trabajan y cuidan la tierra para que todas podamos disfrutar de ella.

 

Desde el personal técnico de la Fundación Cepaim adscrito a este proyecto queremos hacer un agradecimiento muy especial a todas esas personas que en medio de todo este caos han demostrado que no se rinden, continúan, se renuevan y  ̈reciclan ̈ profesional y personalmente, con cuidado pero sin miedo, levantándose, limpiando hospitales, recogiendo fruta y verdura, haciendo horas extras en supermercados, organizando actuaciones y reprogramando de nuevo con perseverancia, volcándose por aquellas personas que necesitaban ayuda en esta pandemia etc.

 

Sin esta red tan maravillosa de personas, ecosistema social que conforma la parte esencial de sociedades diversas e inclusivas, el mundo hubiera parado, y gracias a ello es ahora cuando está más vivo que nunca.

Imagen
Lorca NuevosSenderos IRPF 2020 8 TallerConfeccion8M 1
Foto de archivo: comienzo marzo 2020

 

El desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, quien un año más apostó por este proyecto a través de las subvenciones a ONG con Fondos del IRPF Autonómico.