Pasar al contenido principal

Una familia cubana comienza una nueva vida en un pueblo de Huelva gracias al Proyecto Nuevos Senderos

CONVIVE Fundación Cepaim impulsa la repoblación rural facilitando empleo y vivienda a familias migrantes en situación de vulnerabilidad

Noticia
 feed web nuevos senderos andalucia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Una familia de origen cubano, compuesta por tres personas adultas y un menor, ha comenzado una nueva etapa en una localidad rural de la provincia de Huelva gracias al acompañamiento integral del Proyecto Nuevos Senderos, una iniciativa de CONVIVE Fundación Cepaim que fomenta la integración residencial y sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad en zonas rurales de Andalucía, y financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. 

Procedente de un entorno rural en Cuba, la familia decidió emigrar a España.

 

Tras su llegada a Huelva, accedieron al itinerario de inserción sociolaboral del Proyecto Nuevos Senderos, que incluye movilidad hacia el medio rural. Gracias a la intermediación de Cepaim con empresas del sector ganadero, padre y madre accedieron a entrevistas de trabajo, logrando empleos como peón ganadero y en tareas de mantenimiento y limpieza.

El proceso incluyó una visita previa a la localidad, búsqueda de vivienda y formación profesional adaptada a los puestos de trabajo. En abril, la familia se trasladó a su nuevo hogar en un municipio de 3.000 habitantes.

Durante todo el proceso, nuestro equipo en Huelva ha ofrecido un acompañamiento integral, que ha incluido la gestión del empadronamiento y el apoyo en los trámites escolares del menor, quien se ha integrado con éxito en su nuevo entorno educativo, compartiendo clase con otros 10 menores y mostrando un alto grado de adaptación y bienestar emocional.

Esta experiencia demuestra el impacto positivo del Proyecto Nuevos Senderos en la inclusión de familias migrantes y en la revitalización de zonas rurales, contribuyendo a generar oportunidades laborales y sociales en municipios que apuestan por la acogida y la convivencia.