Pasar al contenido principal

Un último trimestre del programa CaixaProinfancia con mucha actividad en Murcia, Valencia y Sevilla

Noticia
CaixaProinfancia Colonias Urbanas Pascua en Valencia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Arrancamos el último trimestre del programa CaixaProinfancia con mucha actividad en Murcia, Valencia y Sevilla.

Empezamos nuestro recorrido en Murcia, desplazándonos a la red de Molina de Segura- Alguazas en concreto en el CEIP Sagrado Corazón donde el equipo técnico responsable del programa está llevando a cabo un trabajo para la mejora de la empleabilidad de las familias.

Para ello dentro de las mismas instalaciones y tras la finalización de la actividad se están llevando entrevistas para recoger el máximo información de las familias y poder empoderarlas hacia la búsqueda activa de empleo.

Dicha iniciativa ha sido recogida como una buena experiencia dentro de la red y se va a proceder a implementar en los diferentes dispositivos. Os iremos dando más información de la misma.

Dentro de la misma red las familias las familias de los espacios familiares de 0 a 3 años realizaron el pasado 13 de mayo una visita a la biblioteca municipal.

En esta visita se les mostró tanto las instalaciones como el funcionamiento de la misma. Además, se realizaron unas dinámicas con los menores en la zona infantil, así como la visualización de un corto animado en la zona de proyecciones. Por último, finalizaron la visita con la adquisición del carnet, aquellas madres que lo desearon, que les permitirá realizar préstamos de libros y material audiovisual, tanto para ellas como para los menores.

Por otro lado, en la línea del ámbito de salud, el lunes 20 de mayo las madres participantes de los espacios familiares de 0 a 3 años realizaron un taller sobre primeros auxilios, impartido por el enfermero Francisco Cantero López.

En este taller se expuso información sobre los primeros auxilios, así como la importancia de su conocimiento y su puesta en marcha en situaciones de urgencia. Para su correcta práctica, Francisco les mostró todos los pasos necesarios para asegurar que se realice de manera adecuada. Por último, se realizaron ejemplos prácticos sobre diferentes situaciones de urgencia que se pueden dar y las pautas para actuar en cada una de ellas, resolviendo todas las dudas que tenían al respecto.

Desplazándonos a la red de el Palmar el pasado sábado 11 de mayo de 2019, Fundación Cepaim participó en “La Fuente de las Culturas”, evento desarrollado en el barrio de Los Rosales de El Palmar y organizado por el Centro de Acción Comunitaria, adscrito al Centro de Servicios Sociales Murcia Sur de la concejalía de Igualdad y

Cooperación al Desarrollo.

En dicho evento participaron una multitud de entidades del tercer sector que realizan su actividad en El Palmar y diversos centros educativos del territorio, también se contó la colaboración de asociaciones   de la localidad, y vecinos y vecinas de diversos lugares de origen: Nigeria, Ucrania, Colombia, etc...que durante toda la mañana del sábado bajo la temática del “juego en la calle” participaron en talleres, mercadillos y actuaciones para niños, niñas y toda la familia con el objetivo de sensibilizar a la población y fomentar el intercambio, la convivencia y la interculturalidad.

 

Cambiando de comunidad y de cuidad, aterrizando en Sevilla el pasado 18 de mayo se celebro el "Día del Voluntario Caixa" que supuso una jornada fantástica y agradable tanto para menores que participan  en CaixaProinfancia como para el equipo educativo, voluntariado y resto de personal.

El día transcurrió con la temática de Magallanes – El Cano y tanto niñas como niños realizaron dibujos representativos de su historia, participaron en una Gymkana sobre la temática Magallanes - El Cano, disfrutaron de un cuentacuentos sobre la vuelta al mundo con Magallanes, realizaron los juegos del mundo y un paseo en Barco con ropa que imitaba la usada  en el siglo XVI, con su capa y su sombrero, en el que les contaron cómo había cambiado el mundo en estos 500 años. Además,  dio tiempo para plantar un árbol y realizar un picnic. En definitiva, un sábado completo de actividades divertidas en de buen ambiente y compañía.

 

Por último, en Valencia tras un intenso final de mes de abril donde todo el grupo de menores disfrutó de, entre muchas otras actividades, de la

colaboración de  Ciriaco Vicente Ausina, el coctelero más internacional de Alboraya, y premiado en repetidas ocasiones por la guía Michelin, realizó un taller de cocina y de la donación de la Academia de Baile “Dance Center” de Verónica Mejia, quien donó al proyecto material deportivo para las actividades que realizamos con jóvenes en el barrio de San Marcelino.

 

Cerramos el mes con unas colonias urbanas de Pascua muy divertidas que se llevaron a cabo en el colegio San Marcelino donde el “Espacio” fue el centro elegido para todas las actividades realizadas.

 

Para finalizar en este carrusel de actividades que hemos vivido en los ultimos meses, el pasado día 27 de marzo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, tuvo lugar en la ciudad de Valencia la representación de una obra de teatro que pretendían representar las vidas de Rosa Parks y Martin Luther King a través de dos escenarios. La obra fue representada por parte del alumnado de primaria de los centros educativos CEIP Sara Fernández y CEIP Fausto Martínez y además participantes en el programa CaixaProinfancia. Dicha representación se llevó a cabo en el anfiteatro de la plaza Monseñor Óscar Romero, ubicada en el barrio de San Marcelino, con el objetivo de que toda persona que estuviera interesada pudiera disfrutar de la misma, como así pudimos comprobarlo, ya que, vecinos y vecinas decidieron unirse como público agradecido a la representación.

Desde  el Área de Intervención con Jóvenes y Familias de Fundación Cepaim  queremos agradecer a todas las familias, menores, voluntariado, profesionales de diferentes sectores, centros educativos, etc... sin quienes no podríamos haber llevado a cabo todas estas actividades.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin