En el equipo de Fundación Cepaim volvemos a estar muy contentas con una nueva inserción en el medio rural, esta vez una familia de origen colombiano solicitantes de protección internacional y asentada desde hace unos meses en Madrid comienza una nueva vida en Lascuarre, un precioso pueblo de la comarca de la Ribagorza, en la parte baja del valle del Isábena.
En la metodología de los programas que ejecutamos desde el Área Rural de la Fundación Cepaim, Integración Sociolaboral de Familias Inmigrantes en Zonas Despobladas. NUEVOS SENDEROS. financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el programa SENDEROS para la Integración de Nuevos Pobladores en Entornos Rurales y Zonas en Proceso de Despoblamiento financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón, damos una gran importancia a la sensibilización de la población en el medio rural realizando diferentes acciones de difusión en aquellos lugares donde se nos requiere tras darles a conocer nuestros programas.
Hace unos meses la técnica de Zaragoza, Rocío Gregorio, tuvo la oportunidad de participar en una jornada de sensibilización en Secastilla, un pequeño pueblo muy sensibilizado con el tema de la despoblación y de donde es natural María José Girón, agente de empleo y desarrollo local de la localidad, que trabaja incansablemente por su territorio. En este tipo de jornadas se da mucha importancia a la necesidad de que los propios vecinos autóctonos sean los protagonistas del proceso de repoblación, haciéndonos llegar necesidades laborales que a veces en los pueblos no se pueden cubrir y que desde Cepaim podemos aprovechar para brindar una oportunidad de vivir en el medio rural a las familias que llegan interesadas en realizar el cambio de vida de la ciudad al pueblo.
¡Y las técnicas rurales de Fundación Cepaim nos pusimos en marcha! Gracias al trabajo en red entre los diferentes centros, detectamos que la familia que más encajaba con esta oferta estaba trabajando su itinerario sociolaboral con Inma y Estela, compañeras de Madrid. Concretamos una visita previa al municipio el pasado 7 de junio donde las tres técnicas de Cepaim acompañaron a la familia colombiana para conocer la localidad de Lascuarre, la vivienda disponible, el lugar de trabajo, a José Luis y su familia…
¡Y una semana después la familia se trasladó hasta Lascuarre para comenzar su proyecto de vida en el medio rural oscense!
Sólo podemos agradecer a José Luis y su familia la gran acogida y oportunidad que le brindan a esta familia que tuvo que dejar a parte de su familia y su tierra de forma precipitada como muchas otras personas solicitantes de refugio que se encuentran en nuestro país en busca de una oportunidad que les permita comenzar una nueva vida.