Pasar al contenido principal

12 jóvenes mejoran sus habilidades sociales en Murcia con el taller “Relaciones interpersonales: Igualdad y corresponsabilidad” | #Incluye-t

Noticia
Incluyet Murcia 1 relacionesinterpersonales 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Dentro del marco del Proyecto Incluye-t se ha realizado la cuarta formación de medida de itinerario, dirigido a la mejora de la empleabilidad de jóvenes de 16 a 29 años en situación o riesgo de exclusión social, financiado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

 

 

La temática del taller ha sido “Relaciones interpersonales: Igualdad y corresponsabilidad” dentro de la mejora de las habilidades sociales de las personas participantes en el proyecto. La duración ha sido de 30 horas y se realizó entre los días 12 y 21 de febrero. Han participado 12 jóvenes, cinco chicas y siete chicos.

Se han trabajado conceptos básicos de igualdad entre mujeres y hombres, estereotipos y roles de género, la esfera pública y la esfera privada, género y empleo, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, corresponsabilidad, prevención de la violencia de género, relaciones igualitarias, diversidad, normativa y recursos actuales. Todo ello a través de diversas dinámicas lo más participativas posible, video-forum, debates…

 

Dentro del mismo taller tuvimos dos colaboraciones de compañeras/os de la Fundación Cepaim pertenecientes a otros programas y servicios, como fue la presentación del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica (SAOVDRE), servicio que da apoyo y asistencia a nivel estatal a cualquier persona que haya sido o está siendo discriminada por su origen racial o étnico, ya sea por agentes privados o públicos hacia su persona, o sus derechos de acceso al empleo, vivenda, etc.

También se realizó una sesión de trabajo, con el equipo de Cepaim Emprende,  bajo la metodología LEGO SERIOUS PLAY. Se ha tratado de facilitar la reflexión, la comunicación, la imaginación, la expresión, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos de una manera dinámica, entretenida y mediante el juego. Es un proceso práctico y eficiente en el que han trabajado y se han involucrado activamente todos los participantes.

 

Las próximas actividades previstas en el programa son un curso de formación ocupacional de “Operaciones básicas de limpieza profesional” y un taller para la mejora de habilidades sociales de “Autonomía personal”. Tendrán lugar durante el mes de abril.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin