Pasar al contenido principal

15 mujeres se capacitan en Residuos Urbanos y Seguridad y Salud en Valencia

Noticia
CapacitacionSARA FundacionCepaimenValencia residuos 2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Después de 150 horas de formación en el Centro Folgado de Valencia, 15 mujeres participantes en el Programa Sara se han capacitado profesionalmente con el curso “Gestión de Residuos urbanos y módulo de Seguridad y Salud”.

Esta formación incluyó un completo conocimiento sobre el funcionamiento de los principales servicios de recogida y limpieza viaria y la operativa de tratamiento de los residuos urbanos en las plantas, así como aspectos relacionados con la seguridad y la prevención de riesgos en el trabajo, además de conocimientos específicos sobre otros aspectos; legislación en materia de residuos, gestión ambiental, tipos de maquinaria y vehículos empleados, segregación de residuos manual y automática, etc.

Además, las mujeres han podido visitar, entre otros lugares, el ECOPARQUE de Valencia para conocer de primera mano la gestión de residuos urbanos que allí se realiza. Para terminar, y como no podía ser menos en Valencia, todo el grupo celebró el fin de curso con una paella valenciana.

El centro de formación Folgado realizó el examen de competencias clave de Nivel 2 para las personas que no tenían la acreditación correspondiente o no tenían homologada su titulación de secundaria o bachillerato La capacitación irá acompañada a lo largo de todo el itinerario de manera transversal, de orientación laboral y fomento del emprendimiento, además de contenidos para la prevención de la violencia de género y fomento de las TIC como herramienta de la búsqueda de empleo.

La capacitación que ofrece el programa SARA es una formación de calidad dirigida a las mujeres participantes en el Itinerario que mejore sus competencias de cara a su inserción socio-laboral. Con este fin, apostamos por sectores donde las mujeres están subrepresentadas como una apuesta de futura y apertura de nuevos itinerarios laborales.

Felicitamos a las 15 mujeres que han participado y superado las pruebas de certificación, por el esfuerzo académico y por la superación de obstáculos relacionados con las dificultades de conciliación que nos afectan a la mayoría de las mujeres.

 

El Programa Sara está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES).

FacebookTwitterLinkedinLinkedin