Esta acción formativa de 180 horas de duración, ha comprendido los siguientes módulos formativos: Operaciones auxiliares en el punto de venta; Atención básica al cliente; Igualdad entre hombres y mujeres; Igualdad de oportunidades y no discriminación y Tecnología de la información y comunicación.
Las personas participantes del proyecto, han adquirido los conocimientos sobre técnicas de empaquetado, aprovisionamiento, gestión y organización del punto de venta, colocación y disposición de los productos en el establecimiento, tipología de clientes, prevención de riesgos laborales, técnicas de comunicación y de atención al cliente. Además, se ha intercalado con una formación de “Orientación por competencias personales” en un total de tres sesiones donde los jóvenes han descubierto sus objetivos laborales.
La formación teórica se completará con una fase de 50 horas de prácticas en empresa, donde podrán en práctica los conocimientos adquiridos y así tener un primer contacto con el mundo laboral.
Esta formación ocupacional, supone la continuación y el avance en el desarrollo de los itinerarios de inserción de los/las jóvenes participantes. Anteriormente se han llevado a cabo 3 talleres de formación en competencias personales y prelaborales: “Habilidades comunicativas”, “Resolución de conflictos” y “Técnicas de búsqueda activa de empleo”. Todas estas actuaciones, van dirigidas a la mejora de la empleabilidad de jóvenes de 16 a 29 años en situación o riesgo de exclusión social, y están financiadas por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Por último, en el mes de abril se realizará la siguiente formación ocupacional del programa Incluye-t “Operaciones básicas de limpieza profesional”, que está dirigida también a 15 jóvenes participantes incluyendo prácticas no laborales en empresa, cuyo plazo de inscripción se encuentra actualmente abierto.