Pasar al contenido principal

200 personas participan en los talleres de Fundación Cepaim en centros penitenciarios de la Región de Murcia

Noticia
TalleresCIS FundacionCepaim Murcia 2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Gracias al programa “Informa-te, Forma-te y Actíva-te”, financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, la Fundación Cepaim está desarrollando actividades en los Centros Penitenciarios de la Región de Murcia; C.P Murcia I en Sangonera, el C.P Murcia II en Campos del Río y Centro de Integración Social (CIS) “Guillermo Miranda”.

 

En este primer semestre de 2018, ya han participado alrededor de 200 personas en actividades lúdico-culturales, talleres de formación en materia de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, habilidades sociales, educación para la salud, acciones para la adquisición de habilidades de trabajo en equipo a través del arte o la artesanía, entre otras.

 

Destacar además, el servicio de orientación jurídica en materia de derecho de extranjería que se ha venido prestando en el C.P Murcia I y en el CIS, a fin de que las personas internas extranjeras, pudieran recibir información y asesoramiento sobre cuestiones relativas a su situación administrativa en el país.

 

En el C.P Murcia I, la acogida y participación ha sido muy positiva en los talleres que se han desarrollado sobre cuidado personal y habilidades sociales, promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género. Además, se ha puesto en marcha antes del verano, un taller de teatro social en colaboración con la compañía artística Ayeklauwn, considerado como un espacio de encuentro muy enriquecedor según los propios participantes.

 

El servicio de orientación jurídica está resultando muy necesario, y cada vez son más las personas extranjeras que lo solicitan, siendo posible gracias a la colaboración y buena comunicación con la Subdirectora del C.P. Murcia I, al igual que con el equipo de trabajadores y trabajadoras sociales que se encargan de agilizar el trabajo en red, tan necesario.

 

En el CIS Guillermo Miranda, se han realizado actividades lúdico-culturales que han tenido un resultado visible en cuanto a la mejora de la imagen del centro. A través de un taller de jardinería, se decoraron espacios exteriores con plantas y piedras y se realizó un taller de pintura con la intención de realizar creaciones artísticas para decorar espacios comunes del centro, por último se desarrolló un taller de baile de ritmos latinos, con muy buena acogida. Todas las acciones han sido posibles gracias a la implicación de las personas participantes, ya que con su esfuerzo y gran motivación, el resultado ha sido todo un éxito.

 

También se está llevando a cabo el servicio de orientación jurídica, les resulta muy útil ya que en esta fase las personas que lo solicitan pueden realizar sus trámites personalmente una vez asesoradas.

 

En el C.P Murcia II, se han desarrollado actividades de carácter más lúdico durante los meses de julio y agosto, dando respuesta a la necesidad del centro de cubrir actividades que se paran en el periodo estival, en concreto se han realizado dos talleres de pintura y otros de baile.

 

Desde la Fundación Cepaim agradecemos la implicación, el interés y el buen trato recibido en los distintos centros penitenciarios que siempre nos abren sus puertas.

 

Seguimos trabajando y aprendiendo, con el objetivo de favorecer  la reinserción de las personas.

 

“Tod@s sabemos algo, tod@s ignoramos algo, por eso aprendemos siempre”. Paulo Freire.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin