Descripción
El proyecto RAISE busca prevenir y combatir la violencia de género en comunidades migrantes en España, Grecia y Chipre, fortaleciendo su resiliencia y promoviendo su empoderamiento individual y colectivo.
Financiado por la UE dentro del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV-DAPHNE) de la Comisión Europea, el proyecto se centra en mujeres y hombres migrantes de entre 18 y 40 años, provenientes de África Subsahariana, Oriente Medio y Norte de África, Asia y América del Sur.
Objetivos
El proyecto abordará los siguientes cuatro objetivos específicos:
- Mapeo las experiencias interseccionales y las necesidades de las mujeres migrantes investigando las experiencias de violencia de género en mujeres migrantes mediante métodos cualitativos y cuantitativos.
- Aumentar la capacidad de respuesta y resiliencia de mujeres y hombres migrantes a través de talleres formativos sobre violencia de género.
- Empoderar a las mujeres migrantes y promover su agencia individual y colectiva para combatir la Violencia de género en los 3 países socios.
Sensibilizar a líderes y lideresas de las comunidades, autoridades locales y al público general mediante campañas y herramientas digitales.
¿Qué hacemos?
Trabajamos por el empoderamiento de las mujeres migrantes y la prevención de la violencia de género en sus comunidades, mediante formación, investigación y acción comunitaria.
Territorios en los que está desarrollándose
Este proyecto se desarrolla a nivel estatal.
Entidades colaboradoras
- Federación de Planificación Familiar Estatal – FPFE (España)
- Cyprus Family Planning Association – CFPA (Chipre)
- Generation for Change CY – GFC (Chipre)
- VIA-STOP (Grecia)
Greek Forum of Migrants – GFM (Grecia)
Entidades financiadoras
Financiado por la UE dentro del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV-DAPHNE) de la Comisión Europea
