Proyecto
Cooperación al desarrollo y codesarrollo
Contribuimos a la mejora de las condiciones de vida e las personas en los países donde CONVIVE Fundación Cepaim interviene. Impulsamos medidas que mejoran la salud, la educación y el desarrollo económico de la población a través de la acción directa con personas y del refuerzo institucional.
Quienes participan
Familias y personas que viven en Senegal y Marruecos. Personas migrantes que viven en España y quieren retornar a sus países de origen. Entidades públicas y privadas con las que se establecen alianzas promoviendo intercambios culturales, educativos y empresariales.

Viví 7 años en España donde obtuve mis títulos de formación profesional. Decidí volver porque me era difícil vivir allí y aquí pude poner mi negocio.
He regresado con muchos recuerdos y conocimiento y eso me ha hecho más fuerte y más abierto al mundo.
- SERINE (SENEGAL)
Cooperación al desarrollo y codesarrollo
Nuestros proyectos
Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.
Se han encontrado 16 proyectos para tu búsqueda
- Proyecto
Red de Viviendas Solidarias para migrantes
Promover la inserción social de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial mediante su acceso y permanencia en una vivienda en régimen de alquiler social, y el desarrollo de una intervención ... - Proyecto
Desactivando el racismo y la xenofobia
El programa contempla 4 fases en las que se desarrollarán, en paralelo, 3 acciones de campaña principales, en especial la consolidación del certamen audiovisual y online bajo el lema #YoDesactivo la xenofobia ... - Proyecto
Fútbol y deporte como herramienta de acción social
Aportar, a través del deporte, herramientas para favorecer la integración social de personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, mejorando con ello, su ... - Proyecto
Convive 2022
Proporcionar cobertura de necesidades básicas: alojamiento, alimentos, higiene, vestuario, atención sanitaria y educativa, ocio y otras, además de apoyo y acompañamiento de las personas refugiadas en el proceso de adaptación e integración ... - Proyecto
Escuela y diversidad
Dar a conocer los factores inherentes a los procesos de cambios y adaptación que han de realizar las familias y alumnado inmigrante, en la sociedad autóctona en general y en el sistema ... - Proyecto
Mediación Educativa
Fomentar relaciones de convivencia intercultural en la comunidad educativa a través del desarrollo de procesos de participación, mediación intercultural, sensibilización social y educación en valores en centros educativos y su entorno en ... - Proyecto
Desactivando la xenofobia y el racismo
Combatir el discurso social xenófobo y racista, incidiendo en las ideas, percepciones y estereotipos sobre conceptos negativos de las personas y de los grupos, para provocar un espacio de reflexión que fomenten ... - Proyecto
Salir del Círculo
Promueve, además, la creación de redes de sororidad y de apoyo donde las experiencias de las mujeres se retroalimentan unas de otras y se generan saberes y estrategias de afrontamiento colectivas. - Proyecto
Inclusiónate
Itinerarios de Intervención sociolaboral con personas en riesgo de exclusión con personas en situación o riesgo de exclusión social moderada para favorecer su inclusión y su mejora de la empleabilidad en el ... - Proyecto
Incluye-T
Incluye-T quiere dar respuesta a problemas como la alta tasa de empleo juvenil, que se situa entre los menores de 25 años, en más del 46% en España y en más del ... - Proyecto
Fútbol y deporte como herramienta contra la exclusión social
Aportar, a través del deporte, herramientas para favorecer la integración social de personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. - Proyecto
Puntos de Información Incorpora
Mejora de la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad y/ o riesgo de exclusión, mediante la formación ocupacional en un sector determinado, el trabajo de las competencias transversales necesarias para ... - Proyecto
Convive
Proporcionar apoyo y acompañamiento integral, incluida la cobertura de necesidades básicas a personas refugiadas y solicitantes de protección internacional. - Proyecto
Nuevos Senderos (Comunidad de Madrid)
Planificar, acompañar, asesorar y evaluar itinerarios de integración sociolaboral con movilidad geográfica urbano-rural e intrarural aprovechando las potencialidades endógenas de cada territorio para generar dinámicas de desarrollo local que faciliten procesos de ...
Más formaciones
No hay formaciones en este momento
Ofertas de empleo del área de actuación
Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!
No hay ofertas de empleo en este momento