Este taller se enmarca dentro de un ciclo de talleres organizados por el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Cepaim en Sevilla (quienes vienen trabajando con el IES Azahar) y fue realizado por parte del equipo del Área de Igualdad y No Discriminación – del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica.
El taller tuvo lugar en dos sesiones diferentes: una el 14 y otra el 18 de febrero, destinadas al alumnado de 3º de la ESO, con objetivo de abordar el tema de la discriminación racial o étnica, haciendo hincapié sobre las consecuencias negativas que ésta conlleva en la vida de las personas discriminadas, como violación del derecho fundamental a la igualdad, además de otros tantos derechos, entre ellos honor, imagen, intimidad, salud, etc.
En el primer grupo, que participó activamente, haciendo preguntas y contestando las que se les plantearon, se implicaron hasta el punto de contar situaciones discriminatorias que han vivido en primera persona o indirectamente, así como incidentes discriminatorios en los que han tomado el papel de agentes discriminadores/as. Para la segunda sesión se pudo contar con la participación de un mediador intercultural de origen camerunés con quien improvisó un teatro para dar luz a muchos de los prejuicios comunes sobre la población africana y desmontar cada uno de ellos. Un momento muy intenso, aunque ameno, ya que funcionó como dinámica de rotura de hielo y sirvió para impulsar la participación activa del alumnado, que lanzó muchas preguntas y dudas al mediador.
La actividad está financiada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y por Consejería de Igualdad y Política Sociales de la Junta de Andalucía.
Más información sobre el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica.