Pasar al contenido principal

Actividades semanales confinadas del equipo del Programa CaixaProinfancia en Lorca

Noticia
Lorca CaixaProinfancia ActividadesConfinadas marzoabril2020
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

Tras la vuelta de vacaciones de Semana Santa, el equipo de Fundación Cepaim en Lorca sigue desarrollando desde el subprograma de educación no formal y tiempo libre del programa CaixaProinfancia de “la Caixa” desde casa, su serie de “Actividades semanales confinadas” para las más pequeñas y pequeños.

 

Esta serie se inició la primera semana de abril con la actividad “Un arcoíris en mi balcón”.

 

 

URL de Video remoto

 

Para la siguiente, quisimos plantear una actividad que implicara a varios miembros de la familia para su consecución, que fuese sencilla de abordar y que pudiera grabarse en video, de forma que todos y todas las niñas pudieran oírse y verse juntas en un video editado con fragmentos de cada aportación familiar.

 

La actividad tomó dos propuestas distintas de ejecución según el centro escolar.

 

Por un lado nació la propuesta “Cociner@s en cuarentena” y por otro “Un bizcocho en familia”.

En la primera propuesta la premisa consistía en que cada familia elaborase una receta de cocina a su elección, de la que surgieron platos muy diversos como tajín, pastel de brócoli, tortas de naranja o arroz con leche… En la segunda opción, todas las familias debían preparar un bizcocho o un batido de fruta, aunque hubo quien prefirió hacer magdalenas, galletas o incluso una ensalada.

 

 

 

 
 

Con el material que cada familia envió a los y las educadoras, se editaron dos videos musicales distintos que causaron gran entusiasmo tras su recepción en los hogares.

 

 

 

 

Las familias se muestran cada vez más cooperativas con este tipo de actividades compartidas, esperando con gran expectación el día de la recepción del video conjunto.

 

Con motivo del Día del Libro la premisa enviada a las familias ha sido la lectura de un fragmento de un cuento corto que deben grabar en audio. A su vez y en base al argumento del cuento, algunos niños y niñas están pintando las ilustraciones sobre las que se editarán todos los audios en el futuro video.

 

Desde Cepaim en Lorca, celebramos cada semana esta forma de seguir en contacto con todas “nuestras” familias, a las que, a pesar de la difícil circunstancia actual y la distancia, nos seguimos sintiendo muy unidos y unidas.