Pasar al contenido principal

Alianza DANA: Cooperando por la recuperación de l’Horta Sud

Proyecto
cabecera acogida y emergencia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin

Descripción del proyecto

Ofrecer un servicio de atención y acompañamiento social e intercultural especializado en la atención a personas en situación de vulnerabilidad social y/o en riesgo de exclusión social, en los territorios afectados por la DANA, en coordinación con las administraciones públicas competentes en la materia, así como las entidades sociales y agentes claves, a fin de favorecer el ejercicio de los derechos de las personas afectadas para favorecer la inclusión social. 

A su vez, se espera que este proyecto contribuya a la mejora de la situación psicosocial de los vecinos de los territorios afectados de L’Horta Sud y pedanías de Valencia como La Torre. Para ello el proyecto se implementa desde una dimensión individual pero también grupal y comunitaria, con una mirada intercultural, cuyo objetivo es poder contribuir a la reconstrucción del tejido social y económico de los municipios afectados por la DANA.

Objetivos del proyecto

Contribuir a la mejora de la situación psicosocial y a la estabilidad de las personas afectadas por la DANA residentes en Horta Sud y la pedanía de La Torre en Valencia, y especialmente a los colectivos en situación de vulnerabilidad social y/o en riesgo de exclusión social.

A través de la intervención social e intercultural, el acompañamiento y seguimiento con mirada comunitaria, a fin de ofrecer una respuesta integral y coordinada que atienda a las necesidades inmediatas de la población afectada y a su vez promueva la recuperación emocional, del tejido social y económica a largo plazo. Previniendo el racismo y la xenofobia y promocionando la igualdad y a convivencia intercultural. 

 

¿Qué hacemos?

Apoyar en la recuperación emocional, social y económica de las personas afectadas por la DANA en L’Horta Sud y la pedanía de La Torre (Valencia), con especial atención a colectivos en situación de vulnerabilidad. 

  • Atención y acompañamiento social e intercultural individual y/o comunitario.
  • Planes de atención individualizados para dar respuesta a necesidades sociales, legales, sanitarias, educativas y formativas.
  • Mediación intercultural para prevenir y resolver conflictos, promoviendo la participación y la cohesión.
  • Trabajo en red con administraciones y entidades locales para una respuesta coordinada. 

Territorios en los que está desarrollándose

Alacuás, Albal, Alcácer, Aldaya, Alfafar, Benetúser, Beniparrel, Catarroja, Lloc Nou de la Corona, Manises, Massanasa, Mislata, Paiporta, Picaña, Picasent, Quart de Poblet, Sedaví, Silla, Torrente, Chirivella y La Torre, Valencia.

 

Entidades financiadoras

Secours Populaire Français

Imagen
Secours Populaire Français

Te orientamos y acompañamos