Pasar al contenido principal

Alumnado universitario y empresas, protagonistas de la Jornada Nuevos Senderos sobre oportunidades y empleo en Cáceres

Noticia
JornadaNuevosSenderos 1 Caceres Oportunidadesempleo Cepaim UniversidaddeExtremadura noviembre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Alumnado universitario y empresas han sido protagonistas este año 2018 de la Jornada sobre oportunidades de empleo en el medio rural en la provincia de Cáceres organizadas por el proyecto Nuevos Senderos del Área de Desarrollo Rural de Fundación Cepaim, en coordinación con la Universidad de Extremadura, y que se tuvo lugar el pasado 9 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (Cáceres).

 

El pasado 9 de noviembre de 2018 en el Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (Cáceres), tuvo lugar la Jornada: “JÓVENES, EMPLEO Y UNIVERSIDAD, Oportunidades y experiencias en un mundo rural, globalizado y cambiante”. Organizadas por Fundación Cepaim, en coordinación con la Universidad de Extremadura. Esta jornada se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Nuevos Senderos, del Área de Desarrollo Rural de la Fundación y tiene como objetivo presentar al alumnado de la universidad,  municipios y agentes sociales de la región extremeña, experiencias empresariales de éxito en el medio rural ya existentes en el territorio, fomentando las relaciones entre los municipios que ofrecen sus recursos y las nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento rural.

 

Las personas asistentes a las jornadas pudieron reflexionar sobre los recursos existentes en los municipios rurales de Extremadura y  que pueden ser utilizados para la creación de nuevos proyectos de vida a aquellas interesadas en vivir en el medio rural, emprendiendo o no, una actividad empresarial.

 

La alta densidad de población en las zonas urbanas, unido a la dificultad de inserción social y laboral de muchas familias y personas, y a la despoblación de municipios y territorios rurales en el interior del estado español, hacen que estas debilidades, se conviertan en nuevas oportunidades en el medio rural para generar iniciativas que generen empleo.

 

Desde el Proyecto Nuevos Senderos de Fundación Cepaim se trabaja para: difundir, sensibilizar y seleccionar los posibles municipios rurales receptores de población; selección, formación y preparación para el cambio de las unidades familiares o personas; unión de oferta de empleo por cuenta ajena, cuenta propia o cualquier otra oportunidad de inserción sociolaboral en el municipio receptor con la unidad familiar más adecuada; acompañamiento y seguimiento del proceso de integración sociolaboral de la familia o persona en el medio rural.

 

A las jornadas asistieron el Coordinador de Acción Local de la Junta de Extremadura, Santos Jorna (escobero), José Luis Bernal Salgado, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Rosalía Guntín , Patrona de Fundación Cepaim, Agustín Rodríguez García, Director del Área Socioeconómica y Desarrollo Municipal del Ayuntamiento de Majadas (Cáceres), Pilar García Ceballos-Zúñiga, Presidenta de la Fundación Bancaria Caja de Extremadura, María Natividad Alviz Villar, Presidenta Asociación Mosaico Extremadura, Nazaret Calle Muñoz, Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), Libertad Gómez Vialás, Gerente Nantic Ecosaneamiento, Juan José Hernández (resinero), Chemo Araujo Tena, Gerente de Ecos de la Tierra, Felipe Leco Berrocal, Coordinador del Máster en Desarrollo Rural y Director del Instituto de Investigación en Patrimonio de la Universidad de Extremadura y Mehrad Alizadeh, Representante Autonómico de Fundación Cepaim en Extremadura.

Empresas e instituciones representadas en las jornadas dieron una visión global de las nuevas oportunidades de empleo rural en la provincia de Cáceres.

Acción incluida dentro del Programa “Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas. Nuevos Senderos”, cofinanciado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) y el Fondo Social Europeo (FSE).

FacebookTwitterLinkedinLinkedin