Jóvenes participantes en los programas de Fundación Cepaim en Zaragoza han asistido a la IV Feria de Empleo y Emprendimiento de Zaragoza, interesados en contactar con las más de 40 empresas que han participado de diferentes sectores de actividad, que han recogido currículos, aparte de dar a conocer sus ofertas de empleo, prácticas y becas y formación. Son oportunidades que les permiten abrir a las puertas de un empleo.
Desde el programa ACTUA y EMPLEATE se vienen desarrollando a lo largo del año actividades para lograr la inserción sociolaboral de los participantes, en este caso se aprovecha la coyuntura que la Cámara ofrece a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil para que puedan comprobar de primera mano las opciones empresariales de la Ciudad y en esta visita pueden obtener oportunidades laborales.
El balance es positivo. El objetivo es lograr un punto de encuentro del tejido empresarial y de los jóvenes; las empresas buscan no solo perfiles concretos, sino que también ha habido empresas de trabajo temporal y oportunidades para jóvenes con diferente nivel de cualificación, incluso para los que tienen una formación más básica. Además, la feria ha contado con la asistencia de centros de formación, que han dado a conocer su oferta formativa y de cursos subvencionados, así como los certificados de profesionalidad.
Aunque las ofertas de empleo han sido muy variadas, las empresas principalmente han demandado en su mayoría perfiles profesionales relacionados con el área de la programación y el sector TIC, así como para logística y servicios. También se han ofrecido contratos de empleo relacionados con el ámbito industrial para dar respuesta a las necesidades del verano o a los picos de producción. El sector financiero ha sido otro de los más dinámicos en demandar jóvenes para su contratación.
Son algunas de las oportunidades profesionales que se han difundido en la feria, que también ha permitido que los jóvenes dejen el currículo a las empresas participantes entre las que figuran, por ejemplo, Certest, BTV, Asociación Provincial del Autotaxi de Zaragoza, Cluster de Energía de Aragón, Decathlon, Fersa, Golive, Grupo Pikolín, Grupo Piquer, Grupo Sesé, Mapfre, MediaMark, Forestalia, Nurel, Remax o Siemens, entre otras.
Además de contar con los expositores de las empresas para estar en contacto directo con los jóvenes, en la Feria de Empleo se han llevado a cabo otras actividades. En concreto, se han desarrollado talleres y acciones de elevator pitch y de presentación del currículo El emprendimiento igualmente ha estado presente en esta feria a través de un taller.
Los beneficios que tienen los jóvenes por ser beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil ha sido otro de los puntos de atracción de esta Feria de Empleo, jornada que se enmarca en el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE). Por ejemplo, los jóvenes interesados en emprender pueden solicitar una ayuda de 600 euros, mientras que las empresas que contraten a estos jóvenes por un período mínimo de seis meses a jornada completa pueden percibir una ayuda de 4.950 euros.