Pasar al contenido principal

Bicis para Almería

Noticia
Nijar 1 ProyectoBicisParaAlmería 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

“Bicis para Almería”. Así  se ha denominado al proyecto que pretende recoger bicicletas por toda España para trasladarlas a la comarca de Níjar y repartirlas en asentamientos para que sirvan de medio de transporte a las personas que residen en los mismos.

Este proyecto desarrollado entre Raquel Ruíz de Tomás, una madrileña enamorada del clima de Almería y el centro territorial de Fundación Cepaim en Níjar, es un proyecto en el que se aúna solidaridad y  el respeto por el medio ambiente.

A principios de año, Raquel Ruíz se puso en contacto con el centro de Fundación Cepaim en Níjar para trasladarnos su inquietud y preocupación por las personas que viven en asentamientos.  Esta madrileña, enamorada de las playas del Cabo de Gata, viaja una vez al año para disfrutar del clima y del ambiente de la costa almeriense. Sin embargo, le llama mucho la atención la forma en la que viven muchas personas migrantes en asentamientos en dicha zona. Otra de las  preocupaciones que nos traslada es que estas personas, en muchas ocasiones, tienen que recorrer distancias largas para poder ir a trabajar o poder realizar  distintas acciones como ir a por agua y normalmente para ello utilizan bicicletas.

Ante esta situación se pone en contacto con Fundación Cepaim, entidad que trabaja en el territorio para contarnos su idea de recoger bicicletas por toda España y ver cómo se pueden repartir en asentamientos.

Desde el centro, esta iniciativa es acogida con mucho entusiasmo y en seguida nos ponemos manos a la obra.

Desde el principio tenemos claro que es un proyecto que aúna solidaridad por la importancia de saber dar a las personas que más lo necesitan y respeto al medio ambiente, pues con esta acción se reciclan bicicletas que ya no se usan.

Para ello se crea el blog “bicicletas para Almería” cuya dirección es: https://bicisparalmeria.wordpress.com/. En este blog está toda la información, al mismo tiempo que se puede ir viendo las bicicletas que se van entregando, las historias de las mismas y a sus dueños y dueñas. Otro aspecto a tener en cuenta, es que se pretende que con este acto se establezca un cordón umbilical entre la persona que dona la bici y la persona que la recibe. Para ello, como contábamos se cuelga una foto de la persona que dona la bici y cuando ésta sea entregada en Níjar  se realizará la correspondiente a la persona que la recibe, uniendo dos vidas simbólicamente bajo esta acción.

Hasta la fecha, se han recogido una veintena de bicicletas llegadas de diferentes territorios como Pezuela de las Torres, Madrid; Riaza Segovia, Logroño, Madrid ciudad o Cabanillas del Campo Guadalajara y cada una con una historia  y una vida que pasará a formar parte de otra vida y escribirá otra historia.

El pasado mes de abril se presentó el proyecto de forma oficial, publicitándose en medios de comunicación. Entre las acciones  más destacadas podemos nombrar la entrevista realizada en el programa “El amigo invisible”, donde se pudo exponer el proyecto y hacer un recorrido por el trabajo que realiza Fundación Cepaim en el territorio de Níjar.

Os dejamos el enlace para que podáis escuchar la entrevista

Durante la emisión del programa de radio además de  su presentadora  Carolina y  Jorge, técnico de sonido, y a los cuales, damos las gracias por abrirnos este medio, participó Rocío, una colaboradora del programa, con una historia de vida y superación y cuyo testimonio de vida es capaz de estremecer el corazón más duro. Rocío nos contó su vivencia en los años que estuvo en la calle y la desesperación, inseguridad  y pedida de dignidad que sintió durante esta etapa. Rocío nos contaba en primera persona su historia de vida y que coincidía en algunos aspectos, salvados las distancias, con la que viven miles de personas migrantes, actualmente, en la comarca de Níjar.

 

Bicis para Almería continúa a lo largo de todo el 2019 y a través del blog os podéis poner en contacto con Raquel para poder hacer vuestra aportación. Además de bicicletas se están recopilando chalecos reflectantes y cascos muy necesarios para la seguridad.

¡GRACIAS Raquel y a todas las personas que están donando sus bicicletas! ¡Seguro que servirán para mejorar la vida de alguien!

Imagen
Nijar 4 ProyectoBicisParaAlmería 2019

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin