Pasar al contenido principal

Cartagena apuesta por un “Noviembre Saludable” con actividades para hacer de los espacios públicos, lugares saludables, de encuentro y convivencia intercultural en el Casco Histórico y el Sector Estación

Noticia
Cartagena ICI 1 NoviembreSaludable noviembre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Cartagena ICI 1 NoviembreSaludable noviembre2019

La Obra Social “la Caixa”, el Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Cepaim, a través del Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural, impulsan actividades para la convivencia intercultural entre vecinos y vecinas en los espacios públicos

  • El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social “la Caixa”, junto con Fundación Cepaim y el Ayuntamiento de Cartagena, en el marco del proceso comunitario que se está desarrollando en los Barrios de Casco Histórico y Sector Estación, fomenta la dinamización de los espacios públicos, a través de espacios saludables y educativos.
  • Desde el pasado  viernes 8 de noviembre,  han tenido lugar una serie de    Paseos Saludables, por las diferentes Rutas del Mapa Activo de Salud, por los Barrios de Casco Histórico y Sector Estación.

Imagen
Cartagena ICI 2 NoviembreSaludable noviembre2019

Cartagena, a 29 de noviembre de 2019.- Hoy culmina la IV Edición del Proyecto Innovador, “ConVive en tu Noviembre Saludable”,en la Plaza San Francisco, con el desarrollo de la Ruta Roja del Mapa Activo de Salud, y un Desayuno  un Desayuno Saludable y estudio de peso, altura, índice de masa corporal y dieta recomendable.

La mesa de Salud Comunitaria, en la que participan entidades sociales, de las administraciones públicas  y privadas, de Casco Histórico y Sector Estación, ha desarrollado con el objetivo  principal de promover un estilo de vida saludable, una programación a lo largo del mes de noviembre, en el que el Mapa Activo de Salud ha tenido un papel relevante.

Imagen
Cartagena ICI 4 NoviembreSaludable noviembre2019

Esta programación ha consistido en:  

  • Paseo saludable: ruta azul (Mapa Activo de Salud), el viernes 8 de noviembre, con la participación de 12 personas aprox. Finalizó en la Plaza Juan XXIII son una sesión de Taichi impartida por Dña. Laura Bas (desde Afibrocar).
  • Marcha solidaria organizada por SODICAR, en celebración de la XVIII Semana por la Diabetes de Cartagena, con la participación de más de 370 personas. Finalizó con un espectáculo de Magia , que amenizó la jornada del 14 de noviembre.
  • Paseo Cultural por el Casco Histórico de Cartagena, gracias a la colaboración de TBD Cartagena Tours, en la que participaron 50 personas aprox.
  • Paseo saludable: ruta roja (del Mapa activo de Salud ), sumándonos al “Camina con tu centro de Salud” que organiza los últimos viernes del cada mes, el Centro de Salud Casco Histórico, y que ha finalizado con desayuno saludable en la Plaza San Francisco y estudio de peso, altura, índice de masa corporal y dieta recomendable (proporcionado por ISEN), con la participación de más de 100 personas.

El Proyecto Innovador “ConVive en tu Noviembre Saludable” ha podido desarrollarse gracias a la Colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales, y con la participación del Centro Intercultural del Casco Histórico, el Plan Municipal de Drogas, la Concejalía de Educación, Concejalía de Deportes y Concejalía de Juventud, , el Centro de Salud Casco Antiguo del Área II de Salud del Servicio Murciano de Salud, ISEN Centro Universitario,  Colectivo La Huertecica, AFIBROCAR, TP Cartagena, Colectivo Galáctyco,  la Sociedad de Diabéticos de Cartagena -SODICAR-, AFAL Cartagena,EMACC Esclerósis Múltiple de Cartagena, Fundación Tienda Asilo, Residencia ORPEA, Fundación Marraja y Fundación Cepaim, además de vecinos y vecinas de los barrios de Casco Histórico y Sector Estación. Entidades e instituciones trabajando juntas para avanzar hacia ese modelo de barrio responsable, diverso y comprometido con sus vecinos y vecinas, en el que la diversidad cultural es una oportunidad para crecer juntos.

El Proyecto Innovador “ConVive en Noviembre Saludable” forma parte del proceso comunitario que impulsa desde hace 5 años el Ayuntamiento de Cartagena, Fundación Cepaim y la Obra Social “la Caixa”. La participación de más de 300 personas en estos espacios, muestra los avances de ese proceso comunitario intercultural en el barrio del Casco Histórico y Sector Estación, puesto en marcha en este territorio en julio de 2014.

Imagen
Cartagena ICI 3 NoviembreSaludable noviembre2019

El Proyecto ICI en Casco Histórico y Sector Estación de Cartagena

En Cartagena, la Obra Social ”la Caixa” desarrolla desde 2014 el Proyecto ICI, junto con el Ayuntamiento de esta ciudad y la entidad social Fundación Cepaim, en los barrios del Casco Histórico y Sector Estación donde se trabaja para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

En Casco Histórico y Sector Estación se actúa de forma prioritaria en la diversidad de la ciudadanía. Se calcula que más de 7.000 personas han participado en las diversas acciones que promueve el Proyecto ICI.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin