
Con motivo del día de la Fiesta Nacional de España, celebrado el 12 de octubre para conmemorar el Descubrimiento de América, Fundación Cepaim organizó el Día de la Multiculturalidad en el centro territorial. Esta actividad, desarrollada en colaboración con EAPN Extremadura, ha tenido como objetivo principal la puesta en valor del diálogo intercultural y la cohesión social.
El Día de la Multiculturalidad es un evento organizado conjuntamente por Fundación Cepaim y distintas entidades de la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Extremadura) con el objetivo de transformar el Día de la Fiesta Nacional de España o “Día de la Hispanidad” en una oportunidad para celebrar el diálogo y el enriquecimiento intercultural.
Este evento contó con la participación de equipos profesionales y participantes en los programas de Cepaim, EAPN, Secretariado Gitano y FUNDEX. Las personas asistentes enriquecieron la actividad con una diversidad de culturas y nacionalidades, entre ellas Venezuela, Colombia, Brasil, Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Guinea, Senegal, Gambia, Ucrania o Armenia.
Este evento fue una oportunidad para crear espacios de diálogo e intercambio intercultural, promover el conocimiento mutuo y visibilizar el trabajo que desempeña Fundación Cepaim en la acogida e integración social de personas en situación de vulnerabilidad.
Con este objetivo, las personas participantes compartieron exposiciones sobre sus países de origen y platos de cocina tradicional de países como Venezuela, Colombia, Argelia, Armenia o Ucrania en la cata de “comidas del mundo”. Asimismo, se realizó un video fórum sobre migración y xenofobia donde cada persona pudo compartir sus experiencias y opiniones. La actividad transcurrió de manera satisfactoria, y ofreció un espacio fértil para el conocimiento mutuo y el intercambio de culturas en la apuesta por una cohesión social multicultural.