Pasar al contenido principal

Celebramos el primer encuentro de Mujeres Rurales Sorianas en Villaciervos

Noticia
EncuentroMujeres 1 LaArtesa Soria noviembre2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en Villaciervos (Soria) el primer encuentro de Mujeres Rurales Sorianas, dentro del proyecto La Artesa, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villaciervos (Soria), que cedió un espectacular espacio para poder llevar este encuentro a cabo.

Ha sido un encuentro en el que se ha generado espacios de colaboración y puesta en común de las diferentes iniciativas lideradas por mujeres del medio rural potenciando una red de mujeres sorianas,  eliminando la invisibilidad que el medi

o rural genera y potenciando el talento de las mujeres participantes en este proyecto.

Se inauguró la jornada con una performance sobre los estereotipos y prejuicios sobre la mujer rural y como hay que romper con ellos; dicha performance fue realizada por “Creando por Soria”, empresa creada por Eva Caballero, quien ha ganado este último año varios premios uniendo el Arte como motor de cambio para la lucha contra la despoblación.

Se llevó a cabo también el taller “Mujeres Imparables” para reforzar habilidades tanto personales como profesionales contribuyendo en la mejora de su autoconocimiento y su autoimagen.

Daniela Gaspar,  directora ejecutiva de la “Plataforma Nosotras”  realizó una ponencia sobre el proyecto que están desarrollando a nivel nacional; se trata de una plataforma digital online que reúne y promociona proyectos, actividades, productos y servicios producidos por mujeres en el medio rural en un ámbito geográfico específico (municipios, provincia, CCAA, etc.). La plataforma reúne además a los agentes de apoyo local (asociaciones, fundaciones, etc.) que ayudan a las mujeres emprendedoras a llevar a cabo sus iniciativas.

También Julita Romera, responsable de “AlpARTgata”, habló de su experiencia sobre marketing digital y comercialización on-line desde su experiencia como emprendedora, apostando por una producción manual, por el trabajo de las manos, por el arte, y por la creatividad.

Imagen
IMG 0476

Se presentó El Mapa de Recursos de Mujeres Sorianas, un mapa con el que se pretende impulsar y visibilizar el talento femenino que está distribuido a lo largo de la provincia de Soria. Con este Mapa se creará un folleto informativo y de difusión para conseguir incentivar los proyectos laborales de todas las participantes de este programa.

Por otro lado, se proyectaron cortos de iniciativas de buenas prácticas lideradas por mujeres del medio rural y se contó con un espacio de exposición y venta de los productos que ellas mismas elaboran, fomentando la participación en redes de comercialización.

La Artesa se clausuró con una comida comunitaria entre las mujeres asistentes al encuentro, poniendo un broche de sabor y diversidad a este maravilloso día.

Esperamos que este primer encuentro sea el pistoletazo de salida para que la Red de Mujeres Rurales Sorianas vaya consolidándose y aumentando.

“Si quieres llegar rápido camina sola, si quieres llegar lejos camina en grupo” 

PROVERBIO AFRICANO

FacebookTwitterLinkedinLinkedin