El tema a tratar es algo que les preocupa a muchos padres y madres, ya que los primeros años son fundamentales para el desarrollo del lenguaje debido a que es el motor del desarrollo cognitivo, de la inteligencia, de la socialización...y el uso del lenguaje que un niño o niña reciba en su hogar será un factor esencial a la hora de determinar sus actitudes hacia el aprendizaje en etapas posteriores de su vida.
Por ello, se comentó sobre “Las condiciones necesarias para que el desarrollo del Lenguaje se dé con normalidad”, “Los requisitos previos al desarrollo del Lenguaje”, “Cuál es el desarrollo del Lenguaje en el niño/a según su edad (0 a 3 años)”, “Cuáles son las señales de alarma en cada momento”, y “Qué estimulación del mismo podemos hacer”. Al mismo tiempo, también se habló de un tema que preocupa, “El uso del chupete: ventajas y desventajas”.
Con todas estas indicaciones, se ha pretendido ayudar a las familias a observar que el lenguaje de sus hijo e hijas siga unas pautas de desarrollo adecuadas a su edad y así poder prevenir cualquier anomalía o desfase que pudiera presentarse.
Las madres que acudieron a la charla, con mucho interés y atención, aprovecharon para preguntar las dudas que tenían: “Tiene 2 años y no habla, ¿Qué tendría que hacer? ¿Debo preocuparme a una edad en concreto?” “¿Cuándo es el momento de dejar el chupete?… Todas estas preguntas quedaron aclaradas por la profesional invitada y todo el grupo participante quedó muy satisfecho.
Queremos agradecer a Juani Lorente Aledo, por su implicación, su tiempo y por estar dispuesta a venir siempre que sea necesario a dar una charla o para ayudar a estas familias.
Detect language Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu | Afrikaans Albanian Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Lao Latin Latvian Lithuanian Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Serbian Sesotho Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Yiddish Yoruba Zulu |