Descripción
La expansión de las tecnologías de la información, relación y la comunicación ha abierto nuevas formas de vincularnos, pero también ha dado lugar a fenómenos de violencia digital que reproducen y refuerzan las desigualdades de género. Este taller formativo se centra en el análisis de las ciberviolencias machistas y la creciente influencia de comunidades digitales como la Manosfera, donde se difunden discursos misóginos y antifeministas, especialmente entre varones jóvenes y colectivos vulnerables.
Desde un enfoque feminista, interseccional y aplicado a la intervención social, abordaremos cómo estas narrativas afectan la construcción de las masculinidades y qué herramientas pueden desarrollar las profesionales del tercer sector, para prevenir, detectar y acompañar estos fenómenos desde una práctica transformadora.
Objetivos
- Analizar el impacto de las ciberviolencias y discursos manosféricos en colectivos vulnerables.
- Comprender las lógicas de difusión algorítmica y radicalización en entornos digitales.
- Proporcionar estrategias para la intervención profesional, la creación de contra-narrativas y la promoción de masculinidades pro-igualitarias y no violentas.
Dirigido a:
Profesionales de la Asociación Alma contra la violencia de género.