
Una vez empezado el nuevo curso escolar 2019 / 2020 desde el Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario volvemos a retomar dos de las actividades más requeridas por nuestros vecinos y vecinas: El Refuerzo Escolar Intercultural y las Clases de Lengua Española. Dos espacios que se ven ya como un referente para las familias del barrio y como un apoyo necesario para los centros educativos con los que solemos trabajar. Y que ya ha transcendido a toda la localidad de Lepe.
El Refuerzo Escolar Intercultural se enfoca a niños y niñas de Primaria del Barrio Blas Infante teniendo como objetivo la orientación al estudio, el refuerzo escolar y el apoyo educativo. Con 25 plazas cubiertas por orden de inscripción y alumnado de origen español, marroquí, argelino o maliense, mostrando la diversidad cultural que tenemos en el territorio. No solo nos centramos en ayudarles con los deberes y las dudas escolares, damos un seguimiento especial a los que tienen más dificultades con el idioma y complementamos la enseñanza con actividades lúdicas y creativas que ayuden a fomentar la convivencia y la educación en valores.
El refuerzo se realiza en la Alcaldía del Barrio Blas Infante, espacio cedido por el Ayuntamiento de Lepe. Se plantea durante los meses de octubre y noviembre, ya que en diciembre finalizamos los programas que lo sustentan. Las clases se imparten de lunes a jueves durante hora y media con apoyo de personal diplomado en magisterio y voluntariado de Cepaim. Aunque es una labor que cuenta con un alumnado ya habitual, hay que destacar que en este año 2019 han crecido el número personas interesadas y participantes en estas actividades. Es sin duda un Refuerzo Escolar consagrado y necesario dado que hay menores que necesitan apoyo debido a que se dan casos de familias que no tienen formación adecuada y/o tienen la barrera idiomática que les complica poder ayudar a sus hijos e hijas en estas tareas. También es una forma de intentar frenar, en algunos casos, el absentismo escolar ya que fomentamos el valor de la educación desde la infancia para poder aspirar a un futuro mejor.
Las Clases de Aprendizaje de Lengua Española, que dan continuidad a las iniciadas antes del verano como refuerzo y apoyo de lengua castellana, han ampliado horarios y número de inscripciones, dándole un carácter más formal de aprendizaje de español.
Además, no queremos limitarnos a que estas clases sean las típicas en un aula, así que las complementamos con actividades lúdicas y culturales donde les enseñamos la localidad, sus recursos, historia, posibilidades… Haciéndoles partícipes de eventos sociales y culturales; como acompañarles a la Feria del Libro o a las Jornadas Medievales donde participaron en bailes, juegos del mundo, pasacalles interculturales e incluso con alguna actividad de artesanía. Con esto fomentamos que se muevan por el pueblo, conozcan sus costumbres, facilitar su integración más allá del idioma y ayudarles con las dudas y necesidades que puedan tener.
Ambas actividades las realizamos en colaboración con la Academia Newton, que aporta profesores de apoyo en el Refuerzo Escolar y el desarrollo de las Clases de Lengua en sus propias instalaciones. A los que agradecemos siempre la facilidad que nos dan para adecuarse a nuestras exigencias y las limitaciones y particulares características de los programas financiadores.
Esta labor se organiza y financia desde la Fundación Cepaim a través del programa:
Programa para la promoción de la integración y la convivencia intercultural en el ámbito educativo, financiado por el Ministerio De Trabajo, Migraciones y Seguridad Social - Dirección General De Integración y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo De Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. En el caso del Refuerzo Escolar en colaboración con el Programa de asistencia integral a familias y menores, para la promoción de la educación, la sanidad, la calidad de vida y la protección de los derechos de la infancia. Financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales con cargo al IRPF estatal.
Desde el equipo de Fundación Cepaim en Lepe queremos agradecer la labor de la voluntaria Ibtissam Cherkaoui y la colaboración del Ayuntamiento de Lepe por la cesión del espacio Municipal de la Alcaldía.
