Emprender para Incluir – EPI II, es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro de su Programa Operativos de Inclusión Social y Economía Social (POISES) y la Confederación Española de Empresas de Economía Social (CEPES) como organismo intermedio.
Se trata de un proyecto de educación emprendedora y economía social dirigido a jóvenes a partir de 16 años inmersos en la formación reglada dentro de centros educativos de la economía social, sus asociaciones y fundaciones.
El objetivo principal de EPI II es entrenar en competencias para el emprendimiento a través de talleres en los que se fomenta la autonomía, la participación colaborativa y cooperativa y el crear empresas de economía social, empresas junior, estudiantiles, etc.
En esta primera fase de formación se han trabajado los conceptos clave, indicadores de ejecución y de resultado además de los procedimientos que tenemos que desarrollar para llevar a buen término el proyecto en el 2020. Se han definido objetivos y las estrategias a seguir, con el fin de tener la misma perspectiva a nivel regional, tanto en Cartagena como en Murcia. Durante esta fase, el equipo participó, entre otras, en una jornada de formación "Lego Serious play" impartida en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEIC) de Cartagena.
La formación ha marcado la salida al exterior del proyecto, calendarizando las diferentes fases y consensuando cómo vamos a acercar el proyecto a las entidades objetivo (cooperativas de educación, entidades sociales, administración pública, asociaciones,...).
Esta es la primera de muchas formaciones que se irán desarrollando a lo largo del proyecto, formaciones que versarán sobre aspectos de mejora y ajuste en el desarrollo del mismo tanto desde el área de formación externa a los jóvenes objetivo como en las asesorías y charlas de motivación que vayamos impartiendo, siendo el reciclaje continuo una de las riquezas de EPI II.