Con el objetivo de fomentar el ocio cultural y social y crear espacios lúdicos de convivencia e interacción, el formador de español y ocho participantes de los programas de Fundación Cepaim en Torre-Pacheco disfrutaron de una visita programada y guiada por el fotógrafo y pintor valenciano: Antonio Gómez Ribelles. La visita recorre las ocho exposiciones de la “Mar de Artes” que están ubicadas en los Palacios Consistorial y Molina, el Auditorio El Batel, los museos Naval y Arqueológico, y otras salas situadas en torno a la ciudad de Cartagena.
La actividad, que se desarrolló de 10:00 a 13:00 horas, programada por la organización del festival: “La Mar de Músicas” bajo el nombre: “Océanos de Letras”, sirvió entre otras cosas para que las personas asistentes pudieran conocer la ciudad de Cartagena y sus edificios más emblemáticos, puesto que éstos albergan las exposiciones.
Citados en la puerta del CIM (antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería junto a la UPCT) a las 10:00 horas la expedición comenzó con una exposición danesa de arte contemporáneo en el Ayuntamiento de la ciudad. Posteriormente, se acudió al Museo Naval para ver otras pinturas relacionadas con el mar. Consecutivamente visitaron el Palacio Molina donde niños, niñas y mayores pudieron deleitarse con una de las mejores exposiciones de la mañana. La ruta continuaría en la Muralla Bizantina y el Auditorio El Batel que maravilló a las personas participantes que no pararon de interesarse y preguntar dudas. La última visita fue al Museo Arqueológico donde jóvenes artistas locales exponen sus obras.
La ruta por las ocho exposiciones concluyó a las 13:00 horas en Cartagena como estaba previsto y, de vuelta a Torre-Pacheco se compartió la satisfacción y la alegría de haber disfrutado de una grata experiencia cultural mientras practicaban la lengua española.