Pasar al contenido principal

Continúan las actividades del proyecto Emprender Para Incluir en Cartagena y Torre-Pacheco

Noticia
EPI 1 Cartagena Pacheco actividades2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

A emprender se aprende emprendiendo.

Durante los meses de enero y febrero  ha continuado el trabajo semanal con alumnado mayor de 16 años que está cursando formación reglada en Asido, Asociación Prometeo, Colegio Narval, Fundación Sierra Minera y Fundación Isidoriana en el marco del proyecto Emprender para Incluir II -EPI II- en el territorio de Cartagena y Torre-Pacheco.

Estos grupos de  jóvenes, a partir del autoconocimiento y el desarrollo sistémico de equipos, desde el punto de vista de la colaboración y cooperación, están desarrollando herramientas útiles tanto para su vida personal como para su futura inserción laboral.

Más de 80 participantes han comenzado a experimentar la creación de su propia empresa de economía social, definiendo el nombre con el que van a denominarla, su objeto social, soci@s participantes, consejo rector y los diferentes departamentos y funciones. De esta manera, se pretende que sean protagonistas y responsables de plasmar la necesidad de igualdad de oportunidades y no discriminación, la igualdad entre hombres y mujeres y el desarrollo sostenible de manera respetuosa con el medio ambiente. Todo ello de manera democrática siendo protagonistas  del aprendizaje.

Además, se ha hecho entrega de los materiales del proyecto consistentes en una camiseta, mochila, libreta, manuales y dossier de fichas. Con ello por una parte se pretende remarcar la importancia de la imagen corporativa, la difusión y prestigio corporativo que supone estos materiales. Por otra parte, el manual y dossier quedan como herramientas en el que se presentan los conceptos trabajados y metodologías utilizadas.

Todo el proyecto se encuentra en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, como el objetivo 8 de los ODS: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo Decente para todos. EPI II es un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo, enmarcado en el objetivo temático 8, Conseguir formación y empleo de calidad, a través de CEPES como organismo intermedio, siendo la Fundación Cepaim la encargada de su ejecución. Cofinanciado por Bankia y Fundación Cajamurcia.

Imagen
EPI 6 Cartagena Pacheco actividades2019
Imagen
EPI 7 Cartagena Pacheco actividades2019

FacebookTwitterLinkedinLinkedin