Pasar al contenido principal

#ConVive Menores del CEIP San Antonio Abad de Cartagena se divierten aprendiendo sobre la diversidad a través de danzas del mundo

Noticia
TallerDanzasdelMundo ProyectoConvive CepaimenCartagena junio2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Teniendo en cuenta el proceso comunitario desarrollado en los barrios de San Antón  y Urbanización Mediterráneo, encuadrado dentro del Proyecto ConVive, y que tiene como línea estratégica prioritaria el establecimiento de sinergias con los centros educativos del territorio, se realizó el taller extraescolar de Danzas del Mundo, en estrecha coordinación con el CEIP San Antonio Abad.

 

Dentro de la línea de educación comunitaria, del proyecto ConVive,  nos marcamos el objetivo de promover acciones extraescolares que den respuesta a necesidades de los/as menores (habilidades sociales, convivencia, salud,...).

 

Desarrollamos Taller "Danzas del mundo" en el CEIP San Antonio Abad, espacio en el que participan 12 alumnos/as de 1º y 2º de primaria. Con este taller, a través del trabajo de la temática elegida, se refuerza y promueve un espacio de convivencia y sensibilización intercultural teniendo en cuenta la diversidad cultural del grupo y del barrio.

 

Para el desarrollo del mismo, se contó con personas de otros proyectos de Fundación Cepaim,  y equipo técnico de Cepaim en Cartagena. La actividad ha posibilitado la oportunidad y la riqueza que supone poner en valor la diversidad cultural, a través de algo tan sencillo como un taller de danzas del mundo, en el que a través de la danza típica de su país, han ido localizando cada nacionalidad en un mapa mundi y ofreciendo nociones culturales del país de procedencia y de la danza que han realizado.

 

Así, este taller, ha servido para aproximar a los participantes a  culturas tan variadas como  Honduras, Guinea Conakry, Ucrania, Marruecos, Costa de Marfil y España (a través del folklore murciano).

 

El resultado resultó sumamente interesante y  positivo, constando que el grupo de menores, en un contexto lúdico, conocieron un poco más de otras culturas con las que conviven habitualmente y que forman parte de la riqueza de su barrio y de su municipio.

 

Esta actividad  se desarrolla en el marco del Proyecto ConVive para la promoción de la convivencia e intervención comunitaria intercultural en los barrios de San Antón y la Urbanización Mediterráneo de Cartagena, promovido por la Fundación Cepaim en colaboración y coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Social del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin