Pasar al contenido principal

Convivencia en Punta Umbría por el Desarrollo Sostenible

Noticia
Cartaya ConvivenciaODS 1 octubre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Cartaya ConvivenciaODS 1 octubre2019

La Jornada de Convivencia Deportiva por los ODS (Objetivos de Desarrollo sostenible – 2030), se celebró el pasado domingo 13 de octubre desde las 11:00 a las 15:00 en la zona del Chiringuito Mirador Enebral de Punta Umbría, situado en la playa del paraje natural de los Enebrales de Punta Umbría.

La jornada contó con la participación de los diferentes clubes de triatlón de la provincia de Huelva, tales como el Club Triatlón Huelva, el Club Playas de Punta Umbría, el Club Correcaminos de La Palma del Condado, Club de Triatlón Costa de la Luz de Huelva y, como coorganizador con la Fundación Cepaim, el Club Tartessos de Huelva.

Previamente a la prueba deportiva, se dio a conocer a todas las personas asistentes el proyecto de cooperación que la Fundación Cepaim desarrolla en Senegal y el contenido de los ODS.

Alrededor de 50 personas de los diferentes clubes, voluntariado de Cepaim y equipo técnico de la entidad participó en el evento (unas 80 personas en total, además de las personas que se congregaban en la playa y el chiringuito anexo). Los/as participantes realizaron un Aquatlón, consistente en correr a pie por la playa 2 km, nadar 800 m en el mar y terminar con otra carrera a pie de 500 m por la playa, pudiéndose participar de forma individual o por relevos.

Imagen
Cartaya ConvivenciaODS 2 octubre2019

Tras finalizar la actividad deportiva, gracias a la colaboración del Chiringuito Mirador Enebral de Punta Umbría, pudimos disfrutar en convivencia de una paella en un entorno natural paradisíaco, valorando todas las personas asistentes la importancia de cuidar el territorio y de la responsabilidad que tenemos para conseguir preservarlo para las generaciones futuras.

Cada vez es más frecuente unir deporte y activismo social para contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible, solidaria y justa, debido al impacto social masivo que tienen las actividades deportivas en la población del territorio donde se llevan a cabo. Este impacto se apoya en las importantes implicaciones que esta unión tiene en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía en general y, particularmente, en las nuevas generaciones de niños, niñas y jóvenes que serán los futuros agentes de cambio social. Es por ello que la Fundación Cepaim apuesta por realizar eventos de este tipo para sensibilizar a la población y contribuir al cumplimiento de los ODS.

Esta actividad es el complemento, en nuestro territorio, del proyecto del Área de  Cooperación al desarrollo y Codesarrollo que la Fundación Cepaim ejecuta en Senegal gracias a la financiación del Área de Cooperación Internacional de la Excma. Diputación Provincial de Huelva. Su objetivo es sensibilizar a la población sobre la Agenda de los ODS – 2030 y la importancia de la implicación activa de la misma para contribuir al cumplimiento de los mismos, realizando pequeños gestos en su territorio más cercano que tengan un impacto, por pequeño que parezca, a nivel global.

Desde la Fundación Cepaim, queremos agradecer a todos los clubes participantes por su implicación social en este evento. Especialmente, queremos agradecer al Club Tartessos de Huelva por su inestimable ayuda en la organización de la Jornada de Convivencia y por ser un club modélico en cuanto a la responsabilidad social que tiene para con la población de su territorio, siempre dispuesto a colaborar con Cepaim en los eventos que realizamos. También queremos hacer mención al Chiringuito Mirador Enebral de Punta Umbría por abrirnos sus puertas, darnos difusión y colaborar con sus recursos en que la jornada haya sido un éxito.

Imagen
Cartaya ConvivenciaODS 3 octubre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin