Las actividades puestas en marcha se han llevado a cabo desde el Centro de la Mujer de Molina de Aragón y la Fundación Cepaim en coordinación con diversas entidades y el tejido asociativo de la localidad: jornadas de reflexión y dinámicas de sensibilización a menores, actividades artísticas con perspectiva de género a personas mayores y un “Paseo sobre ruedas por la igualdad” en patines y bicicleta.
El Centro de la Mujer junto a la asociación Socumo proyectó la película “Roma” reflejando la realidad de las mujeres que trabajan como empleadas del hogar.
También se han realizado pintacaras y talleres de creación artística de pancartas feministas rurales para llevar a la manifestación en Madrid y Molina, convocada por la asociación de mujeres Krama.
La implicación y el trabajo comunitario entre vecinos y vecinas se puso de manifiesto en el desarrollo de las distintas actividades, con un alto grado participación, principalmente el día 8 de marzo, dónde varias mujeres aportaron lecturas y poemas de la mujer en el medio rural.
El día 15 de marzo se presentó la obra de teatro “CONCERTO PER VIOLA, in do menor”, del grupo de teatro Giraldo de Molina formado por alumnado del IES Doña Blanca, representando una obra sobre violencia de género y sus implicaciones emocionales. Este grupo de teatro local nunca defrauda y despierta todas las emociones en el público.
Los actos celebrados finalizaron el día 23 de marzo con el teatro de “LAS RARAS”, un dúo de mujeres cómicas que representaron escenas cotidianas de la vida, con un trabajo de fondo en perspectiva de género, teniendo un aforo de unas 400 personas, todo un triunfo en un pueblo.
El 8-M es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel fundamental en la historia.
Todas estas actividades están organizadas y gestionadas por el Centro de la Mujer y la Fundación Cepaim en Molina de Aragón.