[caption id="attachment_19389" align="alignleft" width="150"]
En el año 2014 el Geoparque de Molina-Alto Tajo pasó a formar parte de la Red Global de Geoparques de la UNESCO con un territorio de más de 400.000 ha, convirtiéndose en un recurso turístico más para potenciar la Comarca de Molina de Aragón.
[caption id="attachment_19390" align="alignright" width="150"]
Esta figura de reconocimiento requiere cada cuatro años someterse a un proceso de auditoría con el fin de valorar el desarrollo del proyecto y la consecución de objetivos tales como el impulso de la investigación científica, la implementación de políticas de Geoconservación, la promoción del Geoturismo, la Educación, el trabajo en red y el desarrollo local.
El Geoparque ha recibido la visita de varios evaluadores de la Red Global de Geoparques comisionados por la UNESCO que asistieron a la exposición organizada para dar a conocer algunas de las actividades que el tejido asociativo local y el Geoparque han realizado en los pueblos de la Comarca de Molina de Aragón.
[caption id="attachment_19391" align="alignleft" width="150"]
El centro de Cepaim en Molina de Aragón colabora con una pequeña muestra de las actividades y acciones que desarrolla en la Comarca desde los diferentes proyectos y áreas.