Pasar al contenido principal

El equipo EPI II se prepara para el futuro

Noticia
EPI II FormacionesEquipo 2
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

Desde el pasado 13 de marzo, fecha de inicio del periodo de confinamiento, tod@s hemos experimentado un proceso de adaptación ante una nueva realidad que nos sorprendió para bien, en la mayoría de casos. Día a día, hemos ido exprimiendo al máximo los recursos de los que disponíamos y en nuestro caso como educadores/as, aquellos que conocíamos o habíamos puesto en marcha, en procesos y actividades formativas realizadas antes y durante la pandemia.

Como se suele decir, las crisis pueden traer consigo grandes oportunidades de cambio, crecimiento y desarrollo y en función de cómo afrontemos estos momentos críticos, saldremos fortalecidos y con una nueva visión del futuro.

Desde el equipo EPI II de la Fundación Cepaim, fuimos conscientes de que debíamos reciclarnos y prepararnos de cara a la nueva normalidad, por lo que creímos necesario una puesta a punto, de todos y cada uno de nuestros/as formadores/as, en lo que se refiere a técnicas, herramientas y metodologías, para hacer posible una nueva forma de acercar y desarrollar nuestra actividad profesional, el conocimiento y el emprendimiento, a la modalidad online, y que fuera lo más atractiva, dinámica y enriquecedora, para toda la comunidad educativa.

 

Imagen
EPI II FormacionesEquipo 1

 

A lo largo de estas últimas semanas, hemos tenido la suerte de participar en algunas acciones formativas como “Design Thinking”, “Diseño y desarrollo de Proyectos de Innovación Social para entidades del TSAS” y “Transformación Digital”, entre otras. Pero ha habido una actividad que ha calado mucho en el equipo, en la que Javi Soto, creador del método “Improv and Grow Up” y experto pedagogo y formador, ha guiado nuestro proceso de aprendizaje, durante el curso “Pedagogía on line y comunicación en público”. Para todo el equipo ha supuesto una experiencia inolvidable y como no, realmente enriquecedora a nivel personal y profesional, que, sin lugar a dudas, pondremos en práctica de cara al futuro de nuestro proyecto.

Recuerda que el equipo EPI sigue a tu lado, en  http://epi.cepaim.org/ y que el proyecto “Emprender para Incluir II - EPI II” cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y CEPES como Organismo Intermedio, seguirá apostando y fomentando la economía social y las competencias para el emprendimiento en los más jóvenes.

 
 

Imagen
EPI II FormacionesEquipo 3