Pasar al contenido principal

El Huerto Urbano de San Antón (Cartagena) da sus primeros pasos

Noticia
Cartagena CulturaSaludable HuertoUrbano tallerintensivo 1 octubre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Imagen
Cartagena CulturaSaludable HuertoUrbano tallerintensivo 1 octubre2019

A principios de este año 2019, la vecindad del barrio de San Antón manifestó una inquietud común, querían que San Antón fuera ejemplo en mantener estilos de vida, acordes con la sostenibilidad del planeta; por ello propusieron realizar un huerto urbano en el barrio.

Desde Fundación Cepaim y más concretamente desde el proyecto “Cultura Saludable” Programa de Mediación para el Fomento de la Salud Comunitaria Intercultural; fomentamos esta idea para que se hiciera realidad.

El pasado 8 de octubre comenzó el taller teórico-práctico de agroecología e iniciación al huerto urbano, para toda la vecindad del barrio de San Antón y especialmente para aquellos vecinos y vecinas que han conseguido el terreno y a día de hoy siguen luchando para que lo limpien y pongan el goteo, para comenzar la andadura de todo lo aprendido en este taller, y de todas las semillas que ya están germinando en los semilleros, trasplantarlas al huerto lo antes posible.

Ha sido un taller intensivo de tres días impartido por la Asociación agroecológica El Verdecillo, expertos en agroecología y soberanía alimentaria, que en estos tres días han enseñado a los/as participantes a entender la agroecología como un medio de vida, que existen millones de insectos que regulan el huerto respecto a la prevención de plagas, el tipo de plantaciones que se pueden cultivar, las rotaciones del suelo, germinar a través de semilleros, etc. y todo desde una filosofía de respeto a la biodiversidad y el medio ambiente.

Imagen
Cartagena CulturaSaludable HuertoUrbano tallerintensivo 2 octubre2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin