
El Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC) de la Comisión Europea, con el propósito de crear una relación más cercana con las organizaciones que desarrollan proyectos financiados por dicho programa está fomentando la organización de encuentros internacionales conjuntos, la última de ellas el pasado junio de 2019, titulada Information and Networking Meeting- REC Projects on Empowerment of Women and Combating Gender-Based Violence, que se celebró en Bruselas (Bélgica). Las invitadas en esta ocasión fueron las organizaciones coordinadoras dentro del ámbito de empoderamiento de mujeres y lucha contra la violencia de género. Más de 60 proyectos europeos estuvieron presentes y de ellos solo 6 españoles. Entre estos, el coordinado por la Fundación Cepaim, Equix, Promoting innovative strategies addressing the construction of gender identities and engaging men and boys in non-violent models of masculinity.
La técnica del proyecto Ana Mansilla estuvo allí y pudo compartir con organizaciones europeas, potenciales socias, las últimas novedades sobre este proyecto en curso, cuya temática, la prevención y sensibilización centrada en jóvenes abordando los nuevos modelos de masculinidades no violentas, es aún minoritaria entre las abordadas por los proyectos financiados. Fue una gran oportunidad de intercambio de experiencias entre entidades con amplia experiencia en la coordinación y gestión de proyectos y organizaciones noveles en el Programa REC, como Fundación Cepaim. Los perfiles fueron diversos y complementarios incluyendo universidades y centros de investigación, la Universidad de Alicante, la Universidad de Palermo o la Universidad de Malta, ONGS, Associació Conexus, Interarts, Differenza Donna, administraciones públicas de las áreas de trabajo y género, de Eslovenia, Estonia o Finlandia, y organismos internacionales, IOM.
La reunión tuvo entre sus objetivos: transmitir informaciones prácticas y herramientas de cara a la gestión de los proyectos, facilitar el acercamiento entre los oficiales de programa de la Comisión Europea y las organizaciones coordinadoras de los proyectos, promover el tejido de nuevas redes de cooperación entre quienes trabajan activamente en una temática común de cara a la creación de nuevos proyectos de cooperación y presentar los resultados de cuatro interesantes proyectos ya finalizados como ejemplos inspiradores:
Free to choose (http://freetochoose.eu/) coordinado por Cooperativa Sociale Itaca (Pordenone),
CEASE (https://cease-project.eu/contact/) coordinado por Fondation Face (Saint Denis),
Pie4shelters (https://www.feantsa.org/en/project/2018/02/01/pie4shelters-making-shelters-psychologically-and-trauma-informed?bcParent=418) coordinado por FEANTSA (Bruselas)
Engage coordinado por la Associació Connexus (Valencia) (https://www.work-with-perpetrators.eu/projects/engage)

