El proyecto Kinder termina su primer año de andanzas

El proyecto Kinder, financiado por la Comisión Europea, da inicio a su segunda fase en la que el profesorado y el personal educativo recibirán herramientas sensibles al género y transformadoras, que les permitirá responder a las necesidades específicas de niñas y niños en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al mismo tiempo, se implicará a las familias en un proceso participativo que pretende promover la diversidad dentro y fuera de las escuelas. Todo esto se desarrollará en Madrid y Valencia.

 

En enero de 2021 dio comienzo el Proyecto Kinder, para el cual Fundación Cepaim fue seleccionada junto a dos organizaciones con las que ya trabajamos en el proyecto EQUIX. Se trata de la Universidad de Coimbra a través de su Centro de Estudios Sociales -Centre for Social Studies (CES)- de Portugal y la entidad Status: M de Croacia.

Durante este primer año de andadura se han desarrollado diversos materiales que se encuentran en la página web del proyecto: https://kinder.ces.uc.pt/. Entre ellos, se pueden consultar los avances obtenidos y dos informes de diagnóstico.

Un primer informe sobre el estado de implantación de la coeducación y de la educación para la diversidad tanto a nivel legal como de prácticas en el territorio español y, un segundo informe que pretende recoger las necesidades formativas del profesorado de los centros de infantiles (segundo ciclo) y primaria en torno a estos temas.

Kinder pretende definir una pedagogía sensible al género en la educación infantil y primaria dirigida a profesionales de la educación que trabajan con criaturas de 3 a 12 años. Partimos del supuesto de que los procesos de aprendizaje desempeñan un papel determinante en la socialización de niñas y niños y tienen una gran repercusión en sus futuras opciones de vida, incluidas las elecciones profesionales.