Pasar al contenido principal

En Cartagena “coloreamos” La Mar de Barrios

Noticia
Cartagena Convive LaMardeBarrios FundacionCepaim Ayuntamiento julio2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado lunes 23 de julio, en el Barrio de la Urbanización Mediterráneo, y dentro de la Programación de la Mar de Barrios –actividad encuadrada dentro de La Mar de Músicas-, el equipo de profesionales de la Fundación Cepaim en Cartagena, liderados por el equipo del Proyecto ConVive, junto con participantes en diferentes programas, han colaborado, conjuntamente con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena y otras entidades sociales del municipio, en el desarrollo de la programación de La Mar de Barrios en la edición del 2018.

 

Concretamente, han diseñado un Macro-Mural utilizando la técnica de sales coloreadas, con un resultado espectacular a tenor de los comentarios y de la expectación que ha generado entre los asistentes.

 

Por espacio de más de 2 horas, un grupo de 20 niños y niñas del Proyecto ConVive, junto con algunos de los vecinos y vecinas que participan en los Programas de Acogida Humanitaria y Protección Internacional y profesionales del equipo de Cartagena, han diseñado un macro-mural de unos 60 metros cuadrados, con motivos marinos, acordes con la imagen de la ciudad de Cartagena.

 

La actividad, además de constituir un espacio más en el que los menores del proyecto comunitario ConVive participan activamente en la elaboración de propuestas de mejora de sus barrios, ha permitido visibilizar la importancia y el valor que tiene el trabajo cooperativo, la perspectiva intercultural y el valor de la diversidad cultural de nuestros barrios. Una vez más, la actividad ha contribuido a la construcción de convivencia intercultural.

 

El Proyecto ConVive para la promoción de la convivencia e intervención comunitaria intercultural en los barrios de San Antón y la Urbanización Mediterráneo de Cartagena, promovido por la Fundación Cepaim en colaboración y coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Social del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin