El curso de “Vulcanizado 2+C” inició con 15 participantes aunque, tras una prueba técnica de las destrezas del alumnado en el manejo de herramientas de la industria del motor, fueron 11 las personas que han finalizado la formación, consiguiendo, de ésta forma, un contrato laboral (lo que ha supuesto un 100% de inserciones).
Para la realización del curso de “Vulcanizado 2+C” en Soria, se contó con la empresa Sumiriko AVS Spain quienes diseñaron unos contenidos adaptados a los puestos de trabajo y realizaron dicha formación en su propia empresa.
La entrega de diplomas de “Vulcanizado 2+C” se realizó el miércoles 28 de marzo en las instalaciones de Fundación Cepaim en Soria, evento al que asistió el alumnado y el personal técnico, Inés Sanz Henar, formadora de las competencias transversales.
Roberto responsable de Recursos Humanos de la empresa Sumiriko AVS Spain “Estamos muy contentos porque es una manera de fomentar la RSC y reclutar a futuros profesionales”
“Nos ha gustado mucho porque nos han dado autonomía en el uso de la maquinaria” Impresión compartida por varios participantes del curso Vulcanizado 2+C.
En el curso, que se sigue realizando, el alumnado ha tenido la oportunidad de formarse con la empresa Grumer Catering y de realizar las prácticas no laborales en empresas como Paradores de Turismo de España, Clece S.A., Aramark Servicios de Catering, E.Leclerc -Bambú Cafetería &Restaurante, Santo Domingo II, Antigua Casa Apolonia, La Terraza del Caballo Blanco, Hotel Campos de Castilla, Casa Toño, Residencia Fuente del Rey, Restaurante El Fogón del Salvador, Residencia Manuela, Bar la Mejillonera, El Cerdito Feliz Soriano, el Rincón del Trashumante y, por supuesto, la compañía japonesa Sumiriko AVS Spain.
Silvia (participante de Cocina en Restauración II): “Las prácticas van mejor y ahora estoy más contenta porque me salen mejor las cosas, muchas gracias”.
Esta formación forma parte de los Puntos de Formación Incorpora, promovidos por la Obra Social “la Caixa” y que gestiona la Fundación Cepaim facilita la integración laboral en empresas a personas en situación de vulnerabilidad.