Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim con las Festes Populars del Barrio de Sant Marcel.li en Valéncia

Noticia
IMG 2011
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

  • Trabajamos en 3 proyectos destinados a descubrir las necesidades de ciertos colectivos del barrio, como son las mujeres migrantes y la juventud y mejorar sus condiciones de vida en el barrio.

Fundación Cepaim en València participa este año activamente en las Fiestas Populares del Barri de Sant Marcel·lí con actividades que han surgido del trabajo continuado en mesas comunitarias del barrio y de apoyo y acompañamiento a la Comisión de Fiestas del barrio.

Las Festes Populars del Barrio de Sant Marcel.li en València han vuelto a ser, en este 2019, un espacio especial para Fundación Cepaim.

Imagen
IMG 1902

A través del trabajo continuado con vecinos y vecinas del barrio, en este año el equipo de Fundación Cepaim en València ha querido acompañar a la ciudadanía y participar en las fiestas con actividades lúdicas para todos los públicos.

Por ello, el pasado viernes 27 de septiembre se llevó a cabo la actividad ‘Mar de Plástico’ cuyo eje central era el reciclaje.

Esta actividad surge del proyecto europeo ‘PlastiCircle’ que se está implantando en tres ciudades de Europa, en este caso, en España, se está llevando a cabo en el barrio de Sant Marcel.lí, en Valencia.

Este proyecto tiene como finalidad fomentar el reciclaje de plástico en todas las fases, dar a conocer a todas las personas y en especial a lxs escolares del barrio la importancia de reciclar y de cómo el reciclaje puede fomentar la economía circular: de qué modo reciclar revierte al final en beneficios para la sociedad.

Imagen
IMG 1865

 En base a ello y en  colaboración con la Asociación Cultural, el Centro Ocupacional, la Associació de veins Barri Sant Marcel.lí y las escuelas del barrio, se propuso hacer una actividad que diera un aspecto más integral a todo lo que se está haciendo durante el año, con el reciclaje y el plástico como elementos base.

Más de 1.200 menores de todos los colegios del barrio, de primer a sexto curso de educación primaria, participaron en la actividad cuyo objetivo final era representar un ‘Mar de Plástico’, para lo que previamente, además de las manualidades, se llevaron a cabo ejercicios de recogida de datos, se reflexionó con los más pequeños sobre las cantidades de plástico que hay en el mundo y cuáles son las funciones que lxs menores pueden llevar a cabo para mejorar el uso de plástico e incluso para eliminarlo de su día a día.

El Centro Ocupacional del barrio también quiso participar en esta actividad. Un centenar de personas usuarias de este centro tomaron parte de las actividades propuestas para realizar el 'Mar de Plástico', que quedó expuesto en la plaza de la Iglesia durante todo el fin de semana.

En la actividad participaron, en total, más de 1.750 personas que se acercaron a la plaza principal del barrio de Sant Marcel.lí y que contribuyeron a que esta actividad fuese todo un éxito de participación.

Como indica el técnico de Fundación Cepaim, Xavier Sempere, “estas acciones son importantes porque suman a todos los agentes que trabajan sobre el territorio actualmente: escuelas, asociaciones, etc.. Llevando a cabo acciones que tienen impacto en todos estos agentes, con los que trabajamos codo con codo y con un mismo objetivo. Además, no sólo lo hacemos con todos las actores que forman parte del territorio sino que es transversal todas las áreas de Fundación Cepaim”. 

Desde Fundación Cepaim defendemos y apostamos por iniciativas como esta, que se programó coincidiendo con el día de la Huelga Mundial por la Emergencia Climática.

A través de estas acciones Fundación Cepaim quiere dejar patente la importancia que el cambio climático tiene en el presente, pero sobre todo, en las futuras generaciones. Es responsabilidad de todas las personas cuidar nuestro planeta y exigir medidas que lo protejan.

La jornada finalizó con una tarde de ‘Paintball’, organizada por el Grupo Motor de Jóvenes, con el Fundación Cepaim. Una actividad destinada a jóvenes de 8 a 16 años en la que participó medio centenar de menores del barrio que disputaron juegos en equipo y vivieron una tarde de convivencia. Una actividad financiada por Obra Social La Caixa, convocotaria Proyectos de inciativas sociales, Convocatoria Comunitat Valenciana, 2018.

Imagen
IMG 1940

Asimismo, y en el marco de las fiestas populares volvimos a participar en el Pasacalles,con una pequeña representación de jóvenes participantes en los programas de Cepaim en València y los gigantes propios del barrio.

Para concluir con las actividades por las fiestas del barrio de Sant Marcel.lí, Cepaim participó el sábado 28, en la Feria de Entidades con un stand informativo y un taller de manualidades infantil.

Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. IRPF financiado por la Vicepresidència i Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin