Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim, el Ayuntamiento de Níjar y la Fundación Esperanza Pertusa se unen para la construcción de viviendas destinadas a familias

Noticia
FirmaConvenio Cepaim Nijar Ayuntamiento Gioseppo mayo2018 viviendas
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En la actualidad existen en el municipio de Níjar crecientes cantidades de personas que viven en explotaciones agrarias u otras construcciones rurales, con dudosas condiciones de habitabilidad. Son construcciones pensadas para los trabajos agrícolas y ganaderos (almacenes, corrales, solares, naves, etc...). La citada situación obedece a la incesante llegada de población inmigrante al municipio con motivo de las posibilidades de acceso al empleo en el ámbito de la agricultura intensiva.

 

Las dificultades para encontrar una vivienda provoca que recurran a acampadas o asentamientos (temporales o estables), lo que genera un mayor rechazo social entre la población autóctona y dificulta su integración social; lo que deriva en situaciones de exclusión social o en riesgo de estarlo.

 

Para dar respuesta a la situación descrita, se considera oportuna la  puesta en marcha de actuaciones y/o programas que faciliten el alojamiento transitorio de la población inmigrante residente en nuestro municipio, con riesgo o en situación de exclusión social, que permita la dignificación de sus condiciones de vida mediante la satisfacción de sus necesidades habitacionales, así como su desarrollo personal e integración social,  al objeto de evitar situaciones de exclusión social o de riesgo de estarlo.

 

Con la intención de paliar esta situación surge una iniciativa público-privada, pionera en el municipio de Níjar. Un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Níjar, Fundación Esperanza Pertusa y Fundación Cepaim. Es la primera vez que una entidad privada colabora con el Ayuntamiento en la atención de personas en riesgo de exclusión.

 

En virtud del convenio, el complejo municipal en el que se actuará cuenta actualmente con un albergue de temporeros (gestionado desde hace un año por Fundación Cepaim) y con un proyecto en ejecución, gracias a la financiación de la Consejería de Justicia de Interior de la Junta de Andalucía, a través del cual se realizarán las obras de urbanización y se instalará una vivienda modular. Este proyecto estará finalizado en agosto de este mismo año. Tras la firma del convenio con la Fundación Esperanza Pertusa se contará con una vivienda más para este año que se colocará al finalizar las obras de urbanización del terreno. La Fundación Cepaim, por su parte, se encargará de la gestión de las mimas. Estas viviendas irán destinadas a familias con menores en situación de exclusión residencial.

 

A la firma asistieron, el Vicepresidente de la Fundación Esperanza Pertusa y fundador de la firma de zapatos Gisoseppo, Don José Navarro, la alcaldesa de Nijar, Dña. Esperanza Pérez Felices, y el Presidente de Fundación Cepaim, Don Juan Miralles Ortega.

 

La Fundación Esperanza Pertusa, perteneciente a la firma ilicitana de calzado Gioseppo, viene impulsando este proyecto de innovación social junto a Fundación Cepaim desde hace un año. Su objetivo es tratar de romper el círculo de la pobreza facilitando a familias en condiciones de extrema vulnerabilidad y con menores el acceso a una vivienda digna y a un entorno favorable para su educación y su inserción sociolaboral.

En opinión de su Vicepresidente, Don José Navarro, “las alianzas entre instituciones públicas, empresas privadas y asociaciones de la sociedad civil son esenciales para alcanzar el bien común, un desarrollo del territorio y de las personas que lo habitan. Por ello, queremos destacar el compromiso del Ayuntamiento de Nijar para hacer posible este proyecto y la labor encomiable de Fundación Cepaim para

ayudar a los más vulnerables". “Nuestro objetivo es que entre todos, y ojalá muchas empresas y entidades más se sumen al proyecto, podamos instalar 17 viviendas en el terreno cedido que beneficiarían a más de 100 personas”.

 

Desde Fundación Cepaim queremos agradecer a ambas entidades por el esfuerzo y el interés por colaborar con el trabajo que Fundación Cepaim viene realizando en Níjar y mostrar nuestro orgullo por poder continuar con el mismo de la mano del Ayuntamiento de Níjar y la Fundación Esperanza Pertusa. El trabajo conjunto con estas entidades, su compromiso, y la mejora de la vida de las personas de la zona reafirman nuestra apuesta por seguir trabajando por la convivencia y #PorUnMundoNuevo.

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin