Los primeros “huertanos” fueron tres hombres, participantes en nuestro programa, procedentes de Guinea y Malí. Ellos tres, junto con parte del equipo de Fundación Cepaim en Huelva, dieron los primeros pasos en lo que esperamos se convierta un espacio habitual de aprendizaje y conocimiento como ya lo son otros huertos urbanos de Fundación Cepaim.
Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de promover el conocimiento sobre la sociedad que los acoge; para dar a conocer a las personas participantes en nuestros proyectos la existencia de un pequeño huerto urbano donde pueden plantar, cultivar y aportar sus conocimientos y experiencias en la agricultura.
Por otra parte, se pretende favorecer el desarrollo de habilidades sociales en las personas participantes y la convivencia con otra cultura en un entorno que promueve el esparcimiento en un medio natural.
Tras esta primera sesión, se continuará con la preparación y siembra de frutas y hortalizas de temporada.
Esta actividad forma parte del Proyecto: “Proyecto de Atención Humanitaria a Personas Inmigrantes al amparo del Real Decreto 441/2007 de 3 de abril” financiado por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.