Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim finaliza el Proyecto TIERRA SANA, financiado por la Excelentísima Diputación de Cáceres, y enmarcado dentro de los Objetivo 2 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Noticia
agricultura ecologica fundacion cepaim navalmoral de la mata
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Durante los pasados meses de noviembre y diciembre, Fundación Cepaim, ha realizado por las localidades de Navalmoral de la Mata, Talayuela, Jarandilla de la Vera, Castañar de Ibor, Malpartida de Plasencia y Majadas, una exposición itinerante y talleres vinculados a la agricultura y la erradicación del hambre y la pobreza, entendiendo la agricultura en sentido amplio - incluyendo la producción agrícola y ganadera, la pesca y la silvicultura - proporciona ingresos, puestos de trabajo, alimentos y otros bienes y servicios a la mayoría de las personas que viven actualmente en la pobreza.

El objetivo durante estas semanas, que no era otro sino la educación y divulgación de una agricultura sostenible para el crecimiento de una concienciación de buenas prácticas en la agricultura comarcal de nuestro ámbito de actuación se ha conseguido, ya que el número total de participantes en los talleres y exposiciones ha sido de 2.462 personas, fundamentalmente de centros educativos de primaria y secundaria, aunque también de otros colectivos, como asociaciones.

La exposición y talleres se encuentran esta semana en la localidad de Malpartida de Plasencia, y está ubicada en la Casa de la Cultura, en horario de mañana de 9.00 a 14.00 horas.

Como final de este proyecto, este pasado sábado 17 de diciembre, tuvo lugar una visita a una finca de agricultura ecológica de la localidad de Tiétar. En la finca, Guillermo, un agricultor con muchos años de experiencia en el sector, explicó a l@s chic@s sobre el terreno, el cambio del modelo agrario a la agricultura ecológica, y se realizaron diversas actividades.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin