Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim forma a profesionales en la elaboración de planes de igualdad en Sevilla

Noticia
FormacionProfesionalesAdelante FundacionCepaimenSevilla mayo2018 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 “Adelante”, es un programa promovido por Fundación Cepaim y está financiado por el Fondo Social Europeo y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía aportaciones del IRPF.

Una de las líneas de trabajo del programa es la formación en materia de igualdad y corresponsabilidad a profesionales.

 

Los pasados días 24 y 25 de mayo tuvo lugar el curso formativo  “Planes de igualdad en las empresas y organizaciones Estrategias conjuntas para la eliminación de la desigualdad entre hombres y mujeres”, organizado por Fundación Cepaim en el marco del Programa Adelante y dirigido a profesionales en Sevilla.

Durante las dos jornadas que duró el curso se analizaron necesidades y definido estrategias para conseguir la implementación de medidas que contribuyan a la eliminación de la desigualdad de género en organizaciones y empresas, mediante políticas para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres en las empresas y organizaciones.  

En el marco de esta formación, se presentó la campaña “Practica la Igualdad, marca la Diferencia”.  Acompañó a la presentación de esta campaña una visita guiada por la exposición que lleva su mismo nombre y que pretende ser una herramienta más para que organizaciones, entidades y administraciones sensibilicen a sus plantillas en materia de igualdad, haciendo especial hincapié en la implicación de los hombres en las políticas de igualdad.

 

Ana Fdez- Salguero Mejías (referente del servicio de asesoramiento a organizaciones en igualdad y no discriminación) y Vanesa Dorado Crespo, técnica del área de igualdad y no discriminación, presentaron los diferentes productos didácticos que pone en marcha la campaña  como son las diversas piezas audiovisuales que instan a los hombres y empresas a practicar la corresponsabilidad y disfrutar de sus beneficios, e implicarse en el logro  de la igualdad.

Bakea Alonso Fernández de Avilés (Coordinadora del Área de Igualdad y No Discriminación de Fundación Cepaim), por su parte, hizo una revisión del papel de l

os hombres en los planes de igualdad en la ponencia "¿Cómo innovar en igualdad? La implicación y papel de los hombres en los planes de igualdad".

Junto a estas piezas, estuvo disponible  una exposición del mismo nombre y presente en el acto, que podrá ser solicitada por las empresas para que puedan involucrar a los hombres en el logro de la igualdad en el ámbito público y privado.  La exposición fue dinamizada por Leandro Malgesini, técnico del área de igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim,  que trabajó conceptos como  ¿Qué supone ser hombre en el mundo de actual?, y que actitudes  ligadas a una masculinidad tradicional y tan interiorizadas en nuestra sociedad pueden dificultar la igualdad entre mujeres y hombres.

Dirigido a personal de empresas y organizaciones, agentes de igualdad y otras personas que desde diferentes ámbitos de competencia y responsabilidad se ocupan de facilitar la integración psicosocial y laboral de las personas, el curso contó con la participación de un total de 35 participantes de distintas empresas y organizaciones como: Federación Andalucía Acoge, Servicio Andaluz de Empleo, Asociación Incluocio, Fundación A

decco, EPSA, Gabitel y Centro de Estudios Andaluces entre otras.

 

La inauguración del curso corrió a cargo de Juan Manuel Flores Cordero, Delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla y Juan Manuel Núñez, Coordinador del centro territorial de Fundación Cepaim en Sevilla; además, se contó con Rosario Rodríguez Barranquero, consultora en Marketing Digital, empresaria comprometida con el movimiento asociativo femenino (su intervención fue sobre convocatorias de ayudas para la elaboración de planes. La igualdad en cláusulas sociales y contratación pública), y con la participación de Mercedes Ríos Martín, del Servicio de asesoramiento a empresas del Instituto Andaluz de la Mujer.

Para finalizar el curso se realizó la Mesa de experiencias denominada “¿Por qué la igualdad es rentable para tu empresa?”, en la que representantes de diferentes entidades pudieron dar a conocer las buenas prácticas que, en materia de igualdad y corresponsabilidad, se están desarrollando en Andalucía. Participaron en esta mesa de experiencias, moderada por Vanesa Dorado, José Luis Sánchez Delgado, jefe del departamento de desarrollo profesional de TUSAMM, Carmen Rodríguez Gutiérrez, técnica responsable de formación de LIPASAM y Rosa María Pedrero Moreno, responsable de RRHH de Gabitel Ingenieros S.L.

Esta formación y la campaña “Practica la Igualdad, Marca la diferencia” son gestionadas y promovidas por la Fundación Cepaim a través del programa “Adelante” financiado por el Fondo Social Europeo y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía aportaciones del IRPF.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin