Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim inaugura su nueva sede en Mérida

Noticia
Inauguracion Fundacion Cepaim en Merida marzo2018
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 14 de marzo de 2018 se inauguró oficialmente la nueva sede de Fundación Cepaim en Mérida. Con la presencia del Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Mérida, D. Antonio Rodríguez Osuna, y del Director General de Fundación Cepaim, D. Juan Antonio Segura Lucas, se presentó a las personas asistentes y a los medios de comunicación presentes la labor de la Fundación a nivel nacional y lo trabajado hasta ahora en la localidad emeritense.

 

Antonio Rodríguez Osuna felicitó la labor de la Fundación Cepaim, animando a la colaboración y coordinación entre el Excmo. Ayuntamiento de Mérida y la Fundación, con el objetivo de luchar contra la exclusión social y la desigualdad que desgraciadamente está presente hoy día.

El Representante Autonómico en Extremadura, Mehrad Alizadeh y la Coordinadora del centro de Fundación Cepaim en Mérida, Virginia Romo Bedate, agradecieron la asistencia de representantes de otras entidades del Tercer Sector extremeño y nacional, de entre las que destaca Rosalía Guntín, Vicepresidenta de EAPN España y Asesora de Dirección en Fundación Cepaim, así como de trabajadores y trabajadoras del ámbito público local y regional, así como personas participantes en los programas que Fundación Cepaim desarrolla en Mérida.

 

Durante la jornada se pudieron visitar las instalaciones del centro, exposiciones de distintos programas de la Fundación, y también hubo espacio para un café intercultural entre las personas asistentes y el personal de Fundación Cepaim en Mérida.

 

Fundación Cepaim en Mérida

 

El equipo técnico de Fundación Cepaim en Mérida está formado por 15 personas y dos personas voluntarias que trabajan en cuatro de las áreas de intervención de la entidad: Acogida y Protección Internacional, Empleo y Formación, Igualdad y No Discriminación y Desarrollo Rural.

 

Después de dos años de trabajo en la ciudad (San Lázaro) se tenido que buscar una nueva sede ante el crecimiento de las actividades y también para poder ofrecer un espacio para atención individual de las más de 200 personas en riesgo de vulnerabilidad que ya participan en alguno de los proyectos en la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin