El pasado sábado 1 de junio el equipo de Fundación Cepaim en Navalmoral de la Mata (Cáceres) organizó un taller sobre terapia asistida con animales para mujeres y menores víctimas de violencia machista, con la colaboración del Proyecto Escán, cuyo personal se desplazó hasta la localidad para hacer una demostración del adiestramiento de los perros que acompañan a estas mujeres y niños/as en su día a día.
Para el desarrollo del taller pudimos contar con la presencia de Fran Estévez Morales, responsable del Proyecto Escán en Extremadura, y Enrique Cruz, coordinador del Proyecto a nivel nacional.
La iniciativa de llevar a cabo el taller desde el Programa Adelante surgió a raíz del interés profesional hacia el tema de la prevención e intervención en materia de violencia de género, la sensibilidad hacia los animales, y la motivación e iniciativa de una voluntaria de la entidad que colabora con el programa Adelante.
A la actividad fueron invitadas las mujeres participantes en el Programa Adelante y también se acercaron vecinos y vecinas que se encontraban por la zona durante su desarrollo, valorándola como muy positiva y necesaria.
Los técnicos nos explicaron en qué consiste su trabajo con los animales y con las mujeres víctimas, su colaboración y coordinación con otros/as profesionales en la materia y cómo surgió la idea de llevar a cabo esta tarea, desde la detección de la necesidad de seguridad que tiene una mujer y sus hijos/as en esta situación. Tras una explicación teórica sobre su trabajo, la necesidad de su servicio y sus características, con intervención y preguntas de los y las asistentes, pasaron a la exhibición, que consistió, de forma individual, en darle ordenes al perro, a las que él obedecía, tanto al activarse como al desactivarse, juegos con pelotas, sogas, saltos, medidas de persuasión ante un ataque y defensa de la persona que lo lleva.
Esta actividad está enmarcada en el Programa Adelante, cuyo objetivo es la inserción sociolaboral de las mujeres y la eliminación de las barreras que impiden el acceso y mantenimiento del empleo en condiciones igualitarias, a la vez que promueve la lucha contra la violencia machista. El programa Adelante está financiado por el Fondo Social Europeo, en el Marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de Economía Social. En Extremadura, cofinanciado por la Junta de Extremadura.