Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim participa en la Jornada de reflexión “La integración de inmigrantes en Europa: obstáculos y reflexiones” en Barcelona

Noticia
Barcelona 1 ParticipacionJornadaEuropeanHorizons 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El pasado 8 de mayo de 2019, la Asociación estudiantil European Horizons, organizó la Jornada de reflexión sobre el tema de La integración de los inmigrantes en Europa: Obstáculos, Realidades y Soluciones, contando con la colaboración de Fundación Cepaim. Durante la jornada, nuestra entidad tuvo el honor de compartir su experiencia, los logros y retos a los nos enfrentamos actualmente, reflexionando sobre la problemática de la integración de las personas migrantes en España en un contexto marcado por el auge de la extrema derecha en el viejo continente.

La programación de la jornada fue diseñada con el objetivo de fomentar una reflexión universitaria en cuanto a los retos jurídicos, pero también político-sociales de la inmigración en cuanto a la integración de las personas en Europa. Como lo saben, la doctrina científica juega un papel importante en las evoluciones legislativas que regulan estos fenómenos, por lo cual European Horizons obra para sensibilizar al alumnado universitario, para mejorar el entendimiento de los obstáculos a la integración de las personas inmigrantes, y de emprender proyectos académicos destinados a proponer soluciones.

 

Durante la participación de Fundación Cepaim, a través del centro territorial en Barcelona, Atabbe Mane,  Coordinador, elaboró una dinámica interactiva basada en la participación de lxs propixs estudiantes: lecturas y comentarios de artículos de prensas, lecturas de algunos párrafos de novelas: Nadie te está esperando de Raúl Martínez Ibars, Subdirector de Fundación Cepaim, El viaje de Kalidu (testimonio macabro de un inmigrante gambiano que sobrevivió a la muerte tras viajar a España por las rutas peligrosas), Las identidades asesinas de Amin Maalouf, el testimonio voluntario de un participante de programas de Cepaim y la referencia constante a nuestra entidad como modelo de organización con una visión integral sobre los fenómenos migratorios, sobre las políticas migratorias, la interculturalidad, la construcción de una base social inclusiva y el trabajo de cohesión social que seguimos desarrollando en los barrios.

 

FacebookTwitterLinkedinLinkedin