Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim participa en la jornada “la importancia del plan de igualdad en las empresas” organizada por Cruz Roja Gran Canaria

Noticia
Igualdad PlanesdeIgualdad CruzRoja AnaFdezSalguero 2019
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El área de igualdad y no discriminación de Fundación Cepaim ha participado una vez más con la citada entidad. En esta ocasión Ana Fdez Salguero Mejías, responsable del servicio de asesoría a empresas en gestión de la diversidad, igualdad y no discriminación, impartió una ponencia para enfatizar los beneficios y obligaciones para el tejido empresarial con relación a los Planes de Igualdad.

La jornada tuvo lugar el 2 de julio de 2019 y tuvo como título “LA IMPORTANCIA DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS:” UN AVANCE SOCIAL NECESARIO. Organizada por Cruz Roja, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, (Poises).

Tras la presentación de Miguel Ángel Santana Hombre, en representación de Cruz Roja Gran Canaria, Ana Fdez-Salguero detalló los beneficios para el tejido empresarial a la hora de contar con un plan de igualdad, además de resaltar  las novedades más importantes con relación al Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Fernandez-Salguero hizo hincapié en la importancia de un buen diagnóstico de igualdad, ya que, a partir de ahora, deberá ser negociado al igual que con las medidas y documento del Plan de Igualdad. Así también, se enfatizó la importancia de tener en cuenta las variables de la diversidad e introducir tanto en el diagnóstico como en las medidas, cuestiones relacionadas con la situación en la que se encuentran hombres, mujeres o personas LGTBQI con relación al, origen racial o étnico, religión, discapacidad, edad, etc.

Así también se consideró por parte de la ponente, una cuestión fundamental para el logro efectivo de la igualdad: la necesidad de incorporar a los hombres como agentes de cambio en los planes de igualdad, (no sólo en los ejes de conciliación y corresponsabilidad también en aquellos relacionados con la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, prevención de riesgos laborales, etc.) pero, además insistió en la necesidad de que formen parte de las comisiones de igualdad y diversidad y de todo el proceso de elaboración de plan, para que no perpetuar la idea de que la igualdad es sólo cosa de mujeres, pues la igualdad en la empresa y en la sociedad es responsabilidad de todas y todos.

Imagen
Igualdad PlanesdeIgualdad CruzRoja AnaFdezSalguero 2019

La jornada finalizó con mesa de buenas prácticas, también moderada por Ana Fdez-Salguero con la experiencia de dos empresas que expusieron la situación actual con relación a sus planes de igualdad: Guaguas Global y Gesplan. Con posterioridad se ofreció un espacio para resolver dudas y formular preguntas a las empresas y la moderadora de la mesa.

Agradecemos a Cruz Roja, la confianza y acogida realizada y realizamos una mención especial a Carina Peñate, Inés Sánchez y David Enrique compañeras y compañeros de Cruz Roja Gran Canaria por la organización de esta jornada.

FacebookTwitterLinkedinLinkedin