El proyecto conjunto va a contribuir a reducir las tasas de analfabetismo de las mujeres, mediante la integración de actuaciones de mejora de las infraestructuras de la escuela cercando la escuela delimitando un espacio de ocio y recreo para niños y niñas, a la vez que se garantiza la seguridad y permanencia en la escuela durante el horario lectivo, construcción de un aula nueva para fomentar los aprendizajes en buenas condiciones de los escolares, equipamiento de la escuela en mobiliario para el alumnado, fomento de la escolarización de las niñas reduciendo las tasas de analfabetismo y el abandono a través de talleres de sensibilización y formaciones en alfabetización para las madres y formación del profesorado en informática.
Los beneficiarios del proyecto son los niños y niñas en edad de escolarización y las mujeres de poblado de Tanime y Thieng II del Municipio de Louga y alrededores. Indirectamente, se beneficiarán del proyecto las familias de los niños y niñas en edad de escolarización y de las mujeres sin alfabetizar. En total, 225 niños y niñas y 60 mujeres beneficiarios directos del proyecto.
Este proyecto se sitúa en el contexto de la lucha por la igualdad de oportunidades, contra el analfabetismo, la exclusión social. Contribuirá a que las niñas y los niños de esta comarca terminen el ciclo de la enseñanza primaria y tengan oportunidad de seguir estudiando dentro de su localidad de manera gratuita, equitativa y de calidad. Contribuirá a que una parte representativa de madres y padres tenga competencias en lectura y escritura. Contribuirá a adecuar instalaciones que r
Para poder lograr los objetivos del proyecto se trabajará sobre tres resultados fundamentales: mejorar la infraestructura de la escuela, equipar la escuela en mobiliario escolar, escolarizar a niñas y niños y a las mujeres de la localidad.
El proyecto, que cuenta con una subvención de 9.000 € contribuirá, en palabras de Conchita Ruiz, Concejala de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo, “a que las niñas y los niños de esta comarca terminen el ciclo de la enseñanza primaria y tengan oportunidad de seguir estudiando dentro de su localidad de manera gratuita, equitativa y de calidad”. Además, añade Conchita Ruiz, esta intervención en el poblado ‘propiciará que una parte representativa de madres y padres tenga competencias en lectura y escritura, a la vez que permitirá adecuar las instalaciones para que respondan a las necesidades de los niños y ofrecen entornos de aprendizaje seguros, y eficaces para todos’, subraya.
AUDIO - Declaraciones Conchita Ruiz, Concejala de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia.