La campaña ha estado expuesta tanto en el Edificio de Cajamar del PITA como en Cajamar Servicios Centrales sito en el centro de la capital almeriense.
Esta Campaña enmarcada en el Programa Adelante, ha llevado la exposición a las instalaciones de Grupo CAJAMAR, se mantuvo expuesta durante tres días (19, 20 y 21 de noviembre) en una de las zonas de mayor paso de trabajadores y trabajadoras del Parque Tecnológico de Almería en el Edificio que poseen con el fin de que llegue al máximo número de personas (unos/as 700 trabajadores/as aproximadamente). Además estuvo expuesta en el edificio de la capital Cajamar Servicios Centrales, en el hall del edificio, zona de tránsito de trabajadores/as y de público en general, ya que el edificio se encuentra en una de las zonas más céntricas de la capital.
Francisco Javier Sevilla de la Plata, Gerente en la Gestión de Personas en Grupo Cooperativo Cajamar y miembro de la Comisión de Igualdad, en la presentación de la actividad, señaló que “para Cajamar la Igualdad de oportunidades es una política estratégica en la gestión de RRHH y forma parte de la gestión de la diversidad en el marco de nuestro compromiso social”, de ahí su interés en apoyar la Campaña que promueve Fundación Cepaim, a la cual se han adherido ya como organización.
Grupo CAJAMAR es una empresa pionera en cuestiones de igualdad y dispone del Distintivo de Igualdad en la Empresa.
“Trabajamos diariamente para las personas que forman nuestro grupo”, como declara Francisco Javier Sevilla de la Plata, miembro de la comisión de igualdad del Gpo Cajamar, definiendo su espíritu profesional dentro del grupo.
En primer lugar se realizó la presentación de la campaña “Practica la Igualdad, Marca la Diferencia”, por parte de Eva María Ruiz Pérez, Técnica de Sensibilización de empresas de Operación Adelante de Fundación Cepaim en El Ejido. Ante una audiencia de aproximadamente 17 responsables de empresas que pertenecen al Grupo Cajamar en el PITA, se explicaron las principales líneas de acción del programa Adelante y se informó sobre la finalidad de la Campaña, así como de la importancia de que los hombres se involucren y ejerzan como agentes de cambio tanto en el ámbito personal como empresarial.
Seguidamente, la Exposición fue dinamizada mediante la intervención de Javier Alarcón Parada (Técnico Orientador laboral de Operación Adelante y experto en Igualdad de género de Fundación Cepaim en El Ejido), presentando el contenido de los tótems a la plantilla del Grupo Cajamar en el PITA de Almería. Esta dinamización tuvo como cometido transmitir la necesidad de implicar a los hombres en la lucha por la igualdad y en la consecución de la equidad. Para ello se realizó un pequeño recorrido por las razones que nos empujan como sociedad (como empresas, como trabajadores/as y como personas…), a la búsqueda de la equidad de género en todas nuestras acciones. Se invitó a la reflexión sobre los aspectos negativos de vivir en una sociedad patriarcal e injusta. Es decir, se pusieron de manifiesto algunos de los roles y estereotipos de género que existen en nuestra sociedad y la importancia de que los hombres trabajen y se involucren para revertir las lógicas de la desigualdad de género.
Además, la campaña fue traslada a los Servicios Centrales de Cajamar y se mantuvo expuesta por dos días (22 y 23 de noviembre) a los trabajadores/as del edificio y edificios adyacentes que trabajan para el mismo grupo empresarial (unos/as 300 trabajadores/as aproximadamente). Los trabajadores y trabajadoras fueron bajando de sus puestos de trabajo para visitar la exposición de la campaña; en esta ocasión los miembros de la comisión de igualdad de la entidad dinamizaron la exposición entre sus propios trabajadores/as.
PRACTICA LA IGUALDAD, MARCA LA DIFERENCIA invita a los hombres a ser agentes activos de cambio en sus organizaciones, a favor de medidas de igualdad y corresponsabilidad, y también para que se sumen a la lucha por la igualdad de género a través de diferentes elementos: vídeos de sensibilización, una exposición itinerante a disposición de empresas y entidades, y una página web (http://practicaslaigualdad.cepaim.org) donde adherirse al compromiso por la igualdad.
Detect language Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu | Afrikaans Albanian Amharic Arabic Armenian Azerbaijani Basque Belarusian Bengali Bosnian Bulgarian Catalan Cebuano Chichewa Chinese (Simplified) Chinese (Traditional) Corsican Croatian Czech Danish Dutch English Esperanto Estonian Filipino Finnish French Frisian Galician Georgian German Greek Gujarati Haitian Creole Hausa Hawaiian Hebrew Hindi Hmong Hungarian Icelandic Igbo Indonesian Irish Italian Japanese Javanese Kannada Kazakh Khmer Korean Kurdish Kyrgyz Lao Latin Latvian Lithuanian Luxembourgish Macedonian Malagasy Malay Malayalam Maltese Maori Marathi Mongolian Myanmar (Burmese) Nepali Norwegian Pashto Persian Polish Portuguese Punjabi Romanian Russian Samoan Scots Gaelic Serbian Sesotho Shona Sindhi Sinhala Slovak Slovenian Somali Spanish Sundanese Swahili Swedish Tajik Tamil Telugu Thai Turkish Ukrainian Urdu Uzbek Vietnamese Welsh Xhosa Yiddish Yoruba Zulu |