El objetivo de la actividad fue el promover el bienestar psicológico de los participantes brindando estrategias de autoconocimiento que permitan entender las nuevas identidades masculinas que se vivencian en los países europeos de recepción.
La actividad posibilitó la expresión por parte de los participantes de las vivencias que tienen dentro de España con relación a las relaciones interpersonales entre hombres y mujeres, el reconocimiento de los aprendizajes que desde la infancia han recibido acerca de “ser hombres”. Una expresión que se plasmó en dibujos y escritos, que se expusieron en el aula.
Igualmente se han dado cuenta de cómo la inmigración es una oportunidad para aprender otras formas de relación más igualitarias y satisfactorias para todos.
Esta acción formativa forma parte del Programa ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim y que está dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad para la mejora de su inserción socio laboral. Está financiado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, vía IRPF y la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.