En los últimos tiempos, se está poniendo de manifiesto la necesidad de trabajar con los hombres para la toma de conciencia de sus privilegios y la reestructuración de las formas de relacionarse con uno mismo y con el entorno. Trabajar con hombres es atender el problema de las desigualdades e inequidades sociales que siguen afectando a las mujeres de manera indiscriminada (Bonino, 2008) y es, precisamente, por este motivo que los talleres de sensibilización dirigidos a hombres son tan importantes e interesantes.
Bajo el título ¿Qué significa ser hombre? – construyendo la identidad de género - los participantes han podido reflexionar sobre el significado de “ser hombre” y el concepto de igualdad de género a través de la introducción y comprensión de conceptos como el sistema sexo-género, roles y estereotipos de género, significados culturales de la masculinidad y la feminidad y la socialización diferenciada.
Hombres de diferentes nacionalidades pusieron de manifiesto sus diversos puntos de vista en un entorno lúdico-educativo, pues los nuevos conceptos y aprendizajes se obtuvieron a través de dinámicas que invitaban a la reflexión y el diálogo.
La actividad ha sido un éxito y las conclusiones a las que los hombres llegaron fueron muy fructíferas, pues lograron comprender diversos aspectos básicos de la igualdad.
Este taller formativo se ha desarrollado en el marco del Programa Adelante, que financia el Fondo Social Europeo a través del POISES y cofinancia el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, vía IRPF.