Pasar al contenido principal

“Hacemos casco”, una iniciativa en Molina de Aragón

Noticia
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En el año 2020 se puso en marcha una iniciativa de mejora del entorno urbano llamado “Hacemos casco” que pretendía la mejora del casco histórico del municipio y la búsqueda de la convivencia y la participación ciudadana a través de actividades comunitarias que fomentan la implicación de vecinos y vecinas de la localidad. Dicha iniciativa se realizó en colaboración de Fundación Cepaim y el Ayuntamiento de Molina de Aragón a través de la Oficina de Turismo.

Este 2021 se suma a este proyecto Cáritas diocesana en Molina de Aragón, colaborando y financiando la realización de otro mural.

En el primer año se realizaron 3 murales en diversos espacios degradados del casco histórico, diseñados por 3 mujeres artistas locales. Con la continuidad de este proyecto durante el año 2021 se suman otros 3 murales al municipio de Molina de Aragón contando para ello con 4 mujeres artistas que se han encargado de la creación y la realización de los mismos.

Con el mural situado en la calle Quemadales se visibiliza uno de los antiguos comercios que daban vida al municipio. Este mural, realizado por Silvia Guillén López, se plasma el membrete de la fábrica de hilados y tejidos de lana de Lucas Villanueva. Este mural ha sido financiado por el programa +Adelante.

Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales (1)
Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales (4)
Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales (2)

Con el mural situado en la calle Abajo, que ha sido diseñado y realizado por Nerea Moreno y Andrea Madrid, se pone en valor una de las festividades más importantes del municipio en honor a la Virgen del Carmen. Destaca su cofradía, erigida en el S. XVIII y que tiene el protagonismo en este mural.

El último mural financiado por el Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social financiado a través de la asignación de IRPF por la Junta de comunidades de Castilla la Mancha, incluye un texto del fuero de Molina de Aragón. En concreto incluye una cláusula adicionada por doña Blanca en 1283 que protege a las mujeres de las deudas y delitos de sus maridos.

Los textos de los Fueros de aquella época están escritos en letra gótica por lo que se han elegido diversas tipologías de esta letra para hacer el mural contando para su diseño y elaboración con Carmen Iglesias Contreras ya que es especialista en caligrafía y cuenta con experiencia en la realización de murales en otros municipios.

Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales (9)
Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales 00
Imagen
web Molina de Aragón    IRPF CLM   murales (8)

Con la realización de estos 3 murales, el municipio de Molina de Aragón ya cuenta con un total de 6 murales dentro del casco histórico. La oficina de turismo incluirá los murales dentro de su ruta turística por la ciudad utilizando este apoyo visual y artístico para explicar a las personas que visiten nuestro municipio la historia de Molina, sus costumbres y tradiciones.